Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A partir de abril se acaba el arancel cero para el ingreso de aceite de soja a India, pero sigue para girasol

Valor Soja por Valor Soja
24 enero, 2023

En mayo de 2022 el gobierno de India eliminó el arancel de importación de aceites de soja y girasol con el propósito de abaratar el precio interno de los mismos.

La mala noticia es que esa medida, en lo que respecta al aceite de soja, finaliza el próximo 1 de abril, fecha a partir de la cual el ingreso de ese producto a India comenzará a tributar un arancel del 5,5%.

“La medida del gobierno indio está destinada a apoyar a los productores locales de aceite de soja y promover el procesamiento interno del mismo”, indica un informe publicado por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).

“Los precios internos del aceite de soja se han estabilizado después de un turbulento año 2022, en el cual el gobierno indio instrumentó una flexibilización arancelaria con el propósito de frenar tanto los altos precios del aceite comestible como el aumento de la inflación. Se prevé que las importaciones de aceite de soja disminuyan en el corto plazo debido a una mayor oferta interna y mayores existencias de aceite comestible”, añade.

La aplicación de un arancel cero sigue vigente sobre el aceite de girasol, que es exportado por la Argentina a India en grandes cantidades. En 2022 las ventas de ese producto destinadas a la nación asiática fueron de 451.572 toneladas por un valor FOB de 694,2 millones de dólares versus 168.431 toneladas por 204,7 millones de dólares en 2021.

La suspensión arancelaria también se mantiene para el aceite de palma crudo y adicionalmente se aplica un arancel diferencial del 12,5% para el aceite de palma refinado, que está impulsando importaciones de grandes volúmenes de ese commodity por parte de India.

Mientras duró fue bueno: Se acabó el factor alcista para la soja generado por el vaciamiento de las reservas indias de harina

Etiquetas: aceite girasolaceite girasol argentinaaceite girasol indiaaceite palmaaceite sojaaceite soja indiaindia
Compartir318Tweet199EnviarEnviarCompartir56
Publicación anterior

Cañeros de Salta y Jujuy advierten por grandes pérdidas a raíz de la sequía

Siguiente publicación

Se despertó el mercado ganadero: En pocas semanas la hacienda para consumo interno subió 20% y ahora el envión pide pista en carnicerías

Noticias relacionadas

Actualidad

Una bebida fría de yerba mate, sola o mezclada con durazno o limón: La carta de presentación de un cultivo argentino para conquistar a los consumidores de la India

por Esteban “El Colorado” López
1 mayo, 2025
Valor soja

Seis gráficos para entender cómo el precio de la soja en la Argentina tiene un “premio” que puede desaparecer en cualquier momento

por Valor Soja
14 febrero, 2025
Valor soja

Caso de estudio: La política de biocombustibles de Indonesia hizo milagros al llevar el precio del aceite de palma al primer puesto mundial

por Valor Soja
11 enero, 2025
Valor soja

La soja sigue sumando factores bajistas: Ahora se espera un ajuste del consumo de aceite en India

por Valor Soja
18 diciembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .