UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A orillas del Lago Puelo, Simón Van den Heede fabrica pequeños molinos de piedra para agregar valor a los granos

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
23 julio, 2020

Simón Van den Heede tiene un taller en el Paraje Las Golondrinas, a 7 kilómetros de Lago Puelo,en Chubut. Descendiente de los colonos que comenzaron a hacer agricultura en esas tierras, Simón se dedica a fabricar equipos y maquinaria específica para trabaja sobre pequeñas superficies. Su fuerte son los molinos a piedra, desarrollados para hacer harinas integrales de cereales. “Son ideales para emprendimientos agrícolas, cooperativas, panaderías y casas naturistas”, explicó Van den Heede a Bichos de Campo.

Simón forma parte de una familia de agricultores instalada en esa zona de la Patagonia, donde la principal actividad es la producción de forrajes y cereales. Las unidades productivas de esta región precordillerana suelen ser bastante pequeñas, lo cual implica el desafío de contar con maquinaria apropiada y acorde a la escala de producción. Por eso Van den Heede decidió dedicarse a su proyecto llamado VDH, Máquinas para la agricultura familiar.

“Mi concepto es tratar de darle una solución tecnológica al pequeño productor o panadero, para que pueda darle valor agregado a su producción. Por ejemplo, un panadero que elabore su propia harina y haga panes especiales, ya que yo apunto básicamente a la producción de harinas integrales, donde se conservan prácticamente todas las propiedades del grano. Sería como lograr una micro economía a nivel regional”, remarcó.

Mirá la entrevista completa a Simón Van den Heede:

“Antiguamente, en esta zona había muchos molinos; los había movidos por distintas fuerzas motrices. Luego todo eso se perdió hasta que, en base a una necesidad propia, empecé a fabricar mis propias maquinas. De ahí surgieron los molinos a piedra. Pero también hago limpiadoras de granos y mini trilladoras, todo para pequeñas superficies, especialmente para la agricultura familiar y considerando ahora toda la moda de la agroecología”, agregó el productor sureño.

El fabricante manifestó que vende sus molinos a piedra en muchas casas naturistas que los adquieren para moler los granos a la vista de sus clientes, ya que le compran de modo directo a los productores. Los granos que puede moler uno de estos molinos son varios; desde trigo a centeno, cebada, arroz, maíz, quinoa, legumbres, y todo grano con bajo porcentaje de aceites.

¿Cómo se le ocurrió ir al rescate de la tradición de molinos de piedra? Van den Heede explicó que se basó en “ver la tecnología antigua que se empleaba en Europa o bien en maquinas viejas de acá, y tratar de volver a fabricar esas maquinas, adaptándolas a la necesidad actual”.

Los molinos que antes eran accionados a fuerza hidráulica, ahora Van den Heede los hace con motores eléctricos. “Son de pequeño tamaño. El más pequeño puede ir en la cocina de una casa y se muele en el momento en que se va a hacer la panificación. Lo bueno es que se pueden moler distintos tipos de cereales”, resaltó.

Pero más allá del uso casero, Simón pone el foco en aportarle maquinaria al pequeño productor o industrializador, para que haga su propio desarrollo a partir del grano que coseche. Una forma de propiciar el fortalecimiento de las economías regionales.

Etiquetas: agricultura familiarharinas integralesLago Puelomolinos a piedraSimon Van den Heedevalor agregadoVDH Maquinas
Compartir401Tweet191EnviarEnviarCompartir54
Publicación anterior

Crónicas Robadas: “La alfalfa puntana ya pisa fuerte en Medio Oriente”

Siguiente publicación

Sergio Busso, el ministro del agro cordobés, apoya las inversiones chinas en granjas de cerdos: “Sería una transformación enorme para la Argentina federal”

Noticias relacionadas

Notas

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

por Lola López
9 agosto, 2025
Actualidad

Lula festeja haber sacado otra vez a su país del mapa del hambre: En Brasil 2,5% de la población sufrió inseguridad alimentaria en 2024, contra el 3,4% de la Argentina

por Lucas Torsiglieri
30 julio, 2025
Actualidad

Una de cal y otra de arena: Según el último informe de la ONU sobre alimentación, en el mundo hay menos hambre pero más desigualdad en la distribución de la comida

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Con otros 40 despidos, Iraeta completa el vaciamiento de Agricultura Familiar: La crueldad de enterarte que perdiste el trabajo porque tu nombre figura en una lista que circula por WhatsApp

por Bichos de campo
27 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

13 agosto, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .