Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A Marcelo Milano le tocó estar lejos de su campo cuando llegó el fuego, pero sus vecinos lo ayudaron: “Es impresionante la solidaridad y calidad del correntino”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
25 febrero, 2022

Si bien los campos que rodean a la pequeña ciudad correntina de Perugorría venían escapando del fuego, era cuestión de tiempo para que algún foco se desatara en la inmensidad de los pastizales resecos. Pero el rosarino Marcelo Milano, dueño de un campo de 2.000 hectáreas que arrienda a productores locales para realizar ganadería extensiva, no pensó que el primero iniciaría en su propiedad justo cuando estaba a 1.200 kilómetros de ella.

“Veníamos bastante liberados del fuego pero de todas maneras, la zona es un polvorín con la sequía que hay. No se sabe muy bien cómo pero comenzó un fuego incipiente sobre la cuneta del campo y como estaba predispuesto a la quema se me metió adentro de uno de los potreros. Mi gente se dio cuenta cuando empezó a haber humo”, relató Milano a Bichos de Campo.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/02/WhatsApp-Video-2022-02-24-at-15.37.08.mp4

Inmediatamente después del hallazgo, el grupo de WhatsApp de los vecinos de la zona -muchos de ellos devenidos en bomberos- se activó y comenzó la organización de un operativo que culminó con el ingreso de varios voluntarios al campo del rosarino para contener las llamas.

“Es impresionante la solidaridad y calidad del correntino. Y el mundo ganadero es tremendamente solidario también. Nos ayudamos mucho entre vecinos”, señaló Milano.

 

1 por 2
- +

1.

2.

A pesar de que el campo cuenta con una infraestructura bastante desarrollada, que comprende varios contrafuegos y pozos de agua con motores para evitar depender de lo recogido por las lluvias, eso no fue suficiente y el fuego se extendió por un potrero de 600 hectáreas.

“Ya estábamos previendo y organizando aviones hidrantes pero lamentablemente está tan detonada la zona centro norte de la provincia que no pudimos conseguirlos. Han llegado dotaciones de muchas provincias, inclusive de Brasil. Es tan extenso Corrientes y tan intenso el fuego que no se da abasto. Por suerte en este caso la gente de la municipalidad se portó fantástico y con los bomberos pudimos controlarlo”, celebró Milano.

-¿Tiene idea de la extensión de las pérdidas en su propiedad?- le preguntamos al rosarino.

-Todavía no hemos hecho el relevamiento porque en la zona comenzaron a desarrollarse los fuegos. Después del mío hubo tres más. Ese potrero tiene 600 hectáreas que dan sobre la ruta. Seguramente todo lo que es alambrado y varillas se perdió porque es lo primero que desaparece. Por suerte no alcanzó a las casas ni a las mangas que tenemos, ni hubo ninguna víctima de animales o de personas.

Etiquetas: aguaayudabomberoscolaboracioncorrientesfuegofuego en corrientesganaderíaIncendiosmarcelo milanoperugorríasequíasolidaridadvecinos
Compartir127Tweet80EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

En Voz Alta: Jorge Chemes, de CRA, informó qué le pidieron al ministro Julián Domínguez para socorrer a los productores de Corrientes

Siguiente publicación

La ganadería regenerativa pisó fuerte en Gualeguaychú: “No es un eslogan, es ciencia y hemos comprobado que es capaz de duplicar el margen bruto de la ganadería tradicional”, dice Pablo Borrelli de Ovis 21 

Noticias relacionadas

Actualidad

La Yerra: Para el veterinario Manuel Pra las tradiciones son importantes, y por eso está junto a su viejo al mando de un evento que muestra las técnicas ancestrales del manejo bovino

por Diego Mañas
9 julio, 2025
Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Rescatando tradiciones de antaño, el veterinario “Cachi” Pra organiza un verdadero festejo campero en La Carlota, donde se juntan labores diarias y costumbres ancestrales

por Diego Mañas
5 julio, 2025
Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Destacados

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

13 julio, 2025
Notas

Empezó cortando bifes con un serrucho prestado y terminó construyendo una marca con el consejo de su maestra en el corazón: La historia de Juan Carlos de La Franqueza

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .