Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A la espera de un mercado de bonos de carbono, una empresa lanza su propio plan para estimular a los productores

Bichos de campo por Bichos de campo
9 agosto, 2019

A horas del lanzamiento del informe científico global sobre Cambio Climático que puso en tela de juicio el modo actual de producción y consumo de alimentos, y apuntó por primera vez a poner énfasis en los cuidados del suelo, la empresa estadounidense Indigo, dedicada a la investigación de microorganismos para incrementar la productividad de los cultivos de manera sostenible, anunció una iniciativas en la Argentina para promover actividades de captura de dióxido de carbono (Co2) por parte de los productores locales.

Con su CEO global, Edward Smith, Indigo participó del congreso de AAPRESID y presentó allí la que llama “la Iniciativa Terraton”, que ya arrancó en los Estados Unidos y podría estar disponible en la Argentina a partir de 2021.

Como “una solución para el cambio climático”. Así fue presentada la Iniciativa Terraton. ¿Por qué? Porque el programa consiste en estimular a los productores a que implementen prácticas regenerativas que capturen el CO2 (uno de los gases del efecto invernadero) de la atmósfera facilitando el almacenamiento del carbono en los suelos.

“Hoy la atmósfera contiene un billón de toneladas de carbono más que antes de la Revolución Industrial. Las prácticas agrícolas regenerativas, implementadas actualmente por un pequeño porcentaje de agricultores, son técnicas de manejo que secuestran carbono, mientras restauran la salud y la calidad del suelo. La labranza mínima, los cultivos de cobertura, las rotaciones y las pasturas, son algunas de las prácticas que aumentan el contenido de carbono del suelo, la permeabilidad y retención de agua, favoreciendo la estabilidad de los sistemas productivos, y disminuyendo el impacto de los factores climáticos extremos como inundaciones y sequías, por encontrarse los suelos en mejor situación”, explicó la compañía luego, en un comunicado.

La Iniciativa Terraton está compuesta básicamente por cuatro acciones, que deberían ser imitadas por gobiernos y un mayor número de empresas, hasta generar un sólido mercado de bonos de carbono que pueda asegurar un ingreso adicional a los productores que hacen bien las cosas y cuidan el recurso. En su patriada, “Indigo ofrece desde beneficios económicos hasta la posibilidad de mejorar la rentabilidad a través de prácticas de agricultura regenerativa. El objetivo de la compañía es eliminar una teratonelada -trillón- de carbono de la atmósfera”.

En Estados Unidos, las cuatro acciones de la Iniciativa Terraton que se desarrollarán paulatinamente son:

  • Indigo Carbon, un mercado de carbono que brinda incentivos a los agricultores para implementar prácticas agrícolas regenerativas a escala. Los productores que se unen a Indigo Carbon dentro de los primeros doce meses son elegibles para recibir 15 dólares por tonelada métrica de dióxido de carbono secuestrado. El precio de mercado finalmente se fijará por oferta y demanda.
  • Experimento Terraton, un gran experimento en tiempo real que incluirá decenas de miles de campos seguidos durante una década o más. El objetivo es identificar y cuantificar las prácticas agrícolas que maximizan el secuestro de dióxido de carbono atmosférico en los suelos y comprender el impacto de estas prácticas en la rentabilidad de los productores y en la estabilidad y productividad del sistema agrícola. Indigo pondrá los datos de este estudio a disposición de otras instituciones de investigación.
  • Desafío Terraton para fomentar la innovación tecnológica; The Terraton Challenge, como se lo conoce en inglés, invita a innovadores y empresarios a desarrollar tecnologías para maximizar las tasas de secuestro de dióxido de carbono, mejorar las mediciones de carbono del suelo y reducir la necesidad de insumos químicos y fertilizantes. A las innovaciones ganadoras le serán adjudicados contratos de 1 millón de dólares por parte de Indigo.
  • The Carbon Cup para inspirar la competencia y la innovación de los productores. Se trata de una competencia de secuestro de carbono para productores de Estados Unidos. Desglosados región por región, los productores que obtengan el primer lugar recibirán un reconocimiento y un premio monetario por sus esfuerzos.

En asociación con el Ecosystem Services Market Consortium (ESMC) y otras organizaciones, Indigo utilizará sus capacidades de agronomía digital y análisis de imágenes satelitales para medir y verificar el secuestro de dióxido de carbono y los niveles de emisión en campo. “Uniendo esfuerzos con representantes de toda la cadena de valor, esta iniciativa representa la oportunidad más escalable, inmediata y accesible para abordar el cambio climático que existe hoy en día”, manifestó Edward Smith, Líder de Indigo Carbono, remarcando la necesidad del compromiso de todos los actores del sector.

Smith, quien participó del Congreso de AAPRESID, explicó que “hay una oportunidad de reincorporar ese Carbono al suelo si ofrecemos los incentivos adecuados para que los productores cambien su manera de producir y utilicen una agricultura regenerativa”.

Etiquetas: agricultura sustentablebonos de carbonocarbonocarlos becco
Compartir25Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Primera parada en Coronel Suárez: Una familia panadera que hace strudel y otras delicias de las colonias alemanas

Siguiente publicación

Juan Elizalde destroza el mito del boom ganadero: “Tras 15 años, en producción estamos igual”

Noticias relacionadas

Actualidad

Emprendedores de elite: La historia de dos jóvenes que volvieron de Estados Unidos para producir chía en Salta, vender bonos de carbono y exportar “specialities” a mercados de punta

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Sumamos un nuevo “chiche”: Lanzaron una plataforma 100% argentina para simular cruces genéticos y reducir costos y tiempos en la producción de bioinsumos

por Lucas Torsiglieri
12 abril, 2025
Actualidad

El caso Cacta: Luciano Sambataro explica cómo funciona esta aplicación que propone medir el impacto ambiental (y no solo la huella de carbono) para llegar a nuevos mercados

por Lucas Torsiglieri
9 abril, 2025
Actualidad

Una planta de biogás cordobesa dio el primer paso para comenzar a vender bonos de carbono en California

por Bichos de campo
25 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .