UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡A la carga barracas! No podrán faenar los frigoríficos que no paguen aportes a sus laburantes

Matias Longoni por Matias Longoni
24 octubre, 2017

La Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (Succa) no emitirá de ahora en más la “autorización de faena” para los frigoríficos y matarifes que la soliciten sin antes no tener verificado que esas empresas hayan pagado a la AFIP un anticipo o pago a cuenta de sus contribuciones patronales correspondientes a la Seguridad Social. Es decir, que no podrán faenar aquellos friforíficos que tengan gente trabajando en negro.

Se trata de una vuelta de tuerca en la estrategia oficial para ir eliminando del sector de ganados y carnes a los operadores informales, que no solo no tributan impuestos sino que además defraudan a sus propios trabajadores al evadir las cargas sociales. Este sistema, implementado a partir de marzo de 2017, implica que la Succa, a cargo de Marcelo Rossi, da su Ok a los diversos pedidos de faena luego de recibir “on line” un informe de la AFIP que da cuenta que los dueños de esa hacienda han hecho un pago anticipado de IVA e Ingresos Brutos, en el caso de estar ubicados en provincias que adhieran al sistema.

Pues bien, a partir de la Resolución Conjunta General 4146-E/2017,publicada este martes en el Boletín Oficial, ahora los frigoríficos también deberán anticipar un pago a cuenta de los aportes patronales por cada animal que quieran faenar, de modo de evitar elusiones posteriores y como mecanismo para forzar un blanquero del personal ocupado en la industria frigorífica.

“El Ministerio de Agroindustria, a través de la Succa, procederá a dar de baja la inscripción del operador en el Registro Unico de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA), cuando se hubiere realizado la faena de animales amparados por un Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) cuya autorización de faena no se encuentre debidamente habilitada por no haberse registrado el ingreso del pago a cuenta de contribuciones patronales correspondientes a la Seguridad Social del período fiscal mensual inmediato anterior al de la faena, de corresponder”, dice el artículo 2 de la resolución firmada por Alberto Abad y Ricardo Buryaile.

En criollo, Rossi y su equipo sacarán la matrícula para operar a aquellos frigoríficos o matarifes que no puedan acreditar que hicieron los aportes patronales a su gente. Habrá que tomarlo en serio, pues a horas de pasadas las elecciones legislativas, y luego del amplio triunfo del gobierno, el organismo dio de baja a una veintena de operadores a partir de que la AFIP le informó que no habían realizado los anticipos de impuestos requeridos.

 

Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una buena para el cerdo: confirman una suba de los reintegros

Siguiente publicación

Una experiencia cooperativa: los seis vecinos de La Vertiente y su equipo de riego

Noticias relacionadas

Destacados

El “tras bambalinas” del reciclaje de los residuos urbanos, una tarea ambiental y social en la que la misma Facultad de Agronomía también se involucra a diario junto a las cooperativas

por Lucas Torsiglieri
25 noviembre, 2025
Actualidad

Hay mucho, no todo es bueno y no queda lugar: Frente al aluvión de trigo 2025/26, los analistas agrícolas aconsejan prudencia y serenidad

por Nicolas Razzetti
25 noviembre, 2025
Agricultura

De investigar microorganismos súper resistentes y elaborar bioinsumos a partir de ellos, a ser fichados por Bill Gates y trabajar contra el hambre en África: Puna Bio despega con apoyo internacional

por Bichos de campo
25 noviembre, 2025
Actualidad

Mal debut: La Bolsa de Comercio de Rosario estrenó un nuevo índice para medir toda la actividad agroindustrial, que empezó con números en rojo

por Bichos de campo
25 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Eduardo Juan says:
    8 años hace

    Cómo se liquida y cómo se ingresa el pago a cuenta de las contribuciones patronales de Seguridad Social????

    • Matias Longoni says:
      8 años hace

      CReo que todavía debe reglamentarlo AFIP.

Destacados

El “tras bambalinas” del reciclaje de los residuos urbanos, una tarea ambiental y social en la que la misma Facultad de Agronomía también se involucra a diario junto a las cooperativas

25 noviembre, 2025
Actualidad

Hay mucho, no todo es bueno y no queda lugar: Frente al aluvión de trigo 2025/26, los analistas agrícolas aconsejan prudencia y serenidad

25 noviembre, 2025
Agricultura

De investigar microorganismos súper resistentes y elaborar bioinsumos a partir de ellos, a ser fichados por Bill Gates y trabajar contra el hambre en África: Puna Bio despega con apoyo internacional

25 noviembre, 2025
Actualidad

Mal debut: La Bolsa de Comercio de Rosario estrenó un nuevo índice para medir toda la actividad agroindustrial, que empezó con números en rojo

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .