Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A la banquina: Enojo de la industria del bioetanol porque manos anónimas cambiaron el texto de la ley ómnibus vinculado al sector

Bichos de campo por Bichos de campo
27 enero, 2024

“Días después de que el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, anunciara un plan de crecimiento de las mezclas de bioetanol con las naftas, el dictamen de mayoría lo contradice en casi todo”. Lo denunció un comunicado conjunto del Centro Azucarero Argentino, la Cámara de Bioetanol de Maíz y la Cámara de Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustibles en Origen. El sector denunció esos sospechosos cambios como “un insólito retroceso”,

Más allá de que el gobierno de Javier Milei decidió quitar del proyecto el capítulo fiscal y con eso desistió de subir las retenciones, sigue en carrera el capítulo referido a la producción de Biocombustibles, que parecía originalmente escrito para favorecer solo a las petroleras que deben comprar esos insumos para cortar los combustibles no renovables.

Fabricantes de bioetanol presentaron su propuesta a la Secretaría de Energía y piden revisar el proyecto legislativo del gobierno

Cuando parecía que había acuerdo, alguna mano modificó el texto del dictamen de mayoría. Por eso, tanto los fabricantes de bioetanol a partir de caña de azúcar como los de maíz calificaron de “insólitas y contradictorias” las modificaciones al proyecto de ley y pidió a los diputados que acompañen el proyecto elaborado por Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy, Entre Ríos y Santa Fe.

“El proyecto supone una afrenta a la seguridad jurídica de las inversiones, propone dejar el nivel de mezcla en el 12% actual, rompe el equilibrio de abastecimiento entre el bioetanol a base a caña de azúcar y a maíz y, además, fija precios máximos”, explicó el comunicado compartido, que denunció este nuevo manoseo de la ley a espaldas del sector e ignorando los puntos conciliados con los bloques opositores.

En opinión de las cámaras, es posible que este “enorme retroceso” responda a quienes tienen intereses contrarios al crecimiento de los biocombustibles en Argentina.

Todo lo que necesitás saber sobre el nuevo régimen de biocombustibles propuesto por el gobierno (y que nadie más te va a contar)

“No entendemos esta oposición ya que, por primera vez, el propio sector del bioetanol impulsa una participación abierta y competitiva de todos los que producen, inclusive las petroleras”, enfatizaron las cámaras.

En cambio, manifestaron que apoyan “el proyecto elaborado en conjunto por las provincias, en el cual se propone un esquema de convergencia con el Mercosur, con un programa de crecimiento de la mezcla con las naftas de entre 18% y 27% con licitaciones por precio y un mercado libre por encima de ese rango”.

La disidencia en el dictamen de mayoría que presentaron diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) y el dictamen de minoría de diputados del socialismo, sobre biocombustibles, reflejan fielmente la propuesta de los gobernadores, por lo que solicitan a todos los diputados a votarlos y “defender así ese proyecto de crecimiento sustentable, que tendrá un gran impacto en el medioambiente, en el desarrollo federal y en el empleo con arraigo”.

Etiquetas: bioetanolbioetanol de maizcaña de azúcarcentro azucarerodictamenley de biocombustiblesley omnibus
Compartir7878Tweet4924EnviarEnviarCompartir1379
Publicación anterior

La historia sin fin: El gremio Atilra redobló la apuesta e inició un nuevo paro en las plantas de SanCor

Siguiente publicación

De Raíz: Cómo prevenir y enfrentar una invasión de araña roja o arañuela en el jardín

Noticias relacionadas

Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Hay compromiso: Los jugadores del sector azucarero de Tucumán se comprometieron a exportar un mínimo de 300.000 toneladas de ese producto en la zafra 2025

por Bichos de campo
9 abril, 2025
Actualidad

Tucumán dio inicio a la zafra azucarera 2025 y el mensaje fue claro: Industriales, productores y autoridades provinciales deben velar por el precio del azúcar y “exportar lo que haya que exportar”

por Sofia Selasco
5 abril, 2025
Valor soja

Brasil potencia agroindustrial: Lula aumentará el corte obligatorio de bioetanol con nafta al 30% para consolidar la sostenibilidad del negocio del maíz

por Valor Soja
3 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Aníbal Barros says:
    1 año hace

    Cómo militan este desastre. No representan nada de la realidad de los productores.
    Se ponen más a la derecha que Macri y Milei.
    Falta que hablen de lo beneficiados que seríamos los productores con el gasoil a 1300 pesos.
    Mientras tanto, Caputo está con la bicicleta financiera con bonos del tesoro al 15% en dólares haciéndole ganar fortuna a los amigos.

  2. Jorge says:
    1 año hace

    Hay que empezar a fabricar tu propio combustible! Yo hago Diesel y nafta del plástico se descompone y se vuelve Petróleo.

  3. Raul says:
    1 año hace

    Ojo con todo!!! Ya vieron lo sucios q son , revisen cada hoja y firmen recien cada una de ellas y filmenla.acuerdensen como enviaron escondido en dnu en la ley omnibus.

    • Gabriel Salamanca says:
      1 año hace

      Es llamativo que sigan pensando que el nuevo gobierno, considerando sus principios ideológicos, va a seguir dando pie a esta clase de reclamos sectoriales.

      Eliminar la Ley de Biocombustibles favorece a las petroleras, de la misma forma que eliminar los Registros del Automotor favorece al que quiere comprar un auto. Lógicamente, en un escenario de desregulación pierde el que se beneficiaba con las regulaciones. En este caso, y siento mucho decirlo, pierden quienes se beneficiaban con que las petroleras estuviesen obligadas, de forma compulsiva, a comprar biocombustibles.

      La Ley en cuestión no era más que un juego de suma cero, en el que para beneficiar a un sector se perjudicaba a otro. Un ejemplo más del corporativismo que está en el corazón del fracaso argentino del último siglo. Ahora, si es rentable producir biocombustibles, adelante; caso contrario, es lesivo para la riqueza nacional continuar su producción. Vamos che, que liberar las fuerzas productivas de la sociedad solo trae beneficios para todos

      • Miguel Olmos says:
        1 año hace

        Gabriel, me parece que tenes que instruirte un poco más y despues opinar. Los biocombustibles en Argentina y en el mundo entero aparecieron como una buena alternativa de enería verde y renovable (no se si habras sentido hablar de la contaminacion y sus efectos adversos para la humanidad). Esta alternativa desde el punto de vista economico, siempre iba a ser peor que la de las energias fosiles. O sea, lo que naturaleza produjo gratis, la tiene que fabricar el hombre. En ningún lugar de la tierra va a poder ser mas economico hacer biocombustible que lo que cuesta extraer el barril de petroleo en arabia y destilarlo, O sea, no compiten fosiles con renovables. Pero resulta que los entendidos te dicen que si seguimos sin cueidar el plantea, nos va a ir mal. Y el mamarracho que están haciendo con la modificación de la ley, no admite opinión en contrario, salvo que haya un interés sectorial por atrás. Y en el caso del bioetanol, fijarle un techo import parity, para que lo mezclen y lo vendan como naftas a precio libres, desnuda de hecho toda la situación que te estoy describiendo. Saludos,

  4. Miguel Olmos says:
    1 año hace

    En la historia Argentina, pasan los Gobiernos, vienen los nuevos, pero siempre persisten los mismos intereses sectoriales. Y contra los mas fuertes y bien organizados (petroleros, laboratorios, etc.) parece que no hay forma de que cedan sus pretensiones que comerse todo el pastel. Nada para el resto jaja. Las Ideologías, solo sirven para realizar engaños masivos a la sociedad, y esconder el verdadero sentido de la politica: la transferencia de ingresos de unos sectores a otros.

    • Andrés Torrez says:
      1 año hace
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .