Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A horas del inicio de la COP 28, el gobierno saliente se apuró a acordar una estrategia con los privados

Bichos de campo por Bichos de campo
29 noviembre, 2023

En una reunión realizada entre el sector privado agroindustrial y la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, se llegó a un consenso respecto al documento que presentará Argentina en la Conferencia de las Naciones Unidad sobre el Cambio Climático (COP) número 28. La Declaración Conjunta, que sigue la línea de trabajo de las anteriores Conferencia de las Partes (COP 26 y 27), expresa la convicción sobre la sostenibilidad del sector, su aporte a la seguridad alimentaria y la imperiosa necesidad de avanzar en dos grandes temas pendientes de la agenda internacional: financiamiento y liberalización del comercio agrícola internacional.

En el documento se insiste en que el sector es parte de la solución a los desafíos de la sostenibilidad y se reitera el compromiso con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria. Así mismo resalta el trabajo que se viene realizando en el país para lograr un aumento sostenible de la producción.

“Para poder expresar todo nuestro potencial productivo de manera sostenible, es indispensable, el financiamiento y los aportes para las adecuaciones de los sistemas productivos así como un sistema de comercio internacional justo, transparente, libre de restricciones injustificadas y subsidios distorsivos. Es por ello que se plantea la importancia que ambos temas sean abordados con determinación en la COP 28, arrojando resultados concretos: “sin decisión, no hay acción climática”, refirieron las partes.

Durante la COP 28, que se celebrará entre los días 30 de noviembre y 12 de diciembre en la ciudad de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, Argentina hará  hincapié en los principales reportes de los organismos internacionales especializados en cambio climático respecto “a la triple crisis ambiental” y otras problemáticas urgentes, como es el caso de la inseguridad alimentaria, la pobreza y la falta de desarrollo, según el informe publicado por la Secretaría de Agricultura.

En este sentido, el documento especifica: “Esta situación se ve agravada por un contexto internacional sumamente complejo con un notorio debilitamiento del multilateralismo, que da lugar a la adopción de medidas comerciales unilaterales restrictivas o distorsivas que, lejos de buscar obtener resultados legítimos en materia ambiental, tienen como objetivo proteger a sus industrias y mercados internos frente a la competencia internacional, en especial a la proveniente de Países en Desarrollo (PEDs)”.

En la Declaración Conjunta también se hace un llamamiento a evitar este tipo de medidas sin base científica, y al mismo tiempo se convoca a los países a retomar las negociaciones en la Organización Mundial de Comercio (OMC) para la eliminación de toda clase de subsidios distorsivos, además de la remoción de las barreras arancelarias y para-arancelarias.

Un documento presentado en la COP27 advierte que la producción de alimentos disminuirá con la incorporación de prácticas agrícolas regenerativas

Por otra parte se promueve terminar con la dilación en la implementación del Artículo 6 del Acuerdo de París. Y sostiene que “estas demoras son una pérdida de tiempo fundamental en el desarrollo de mecanismos de compensación por medio de mercados de carbono, tanto por la captura como remoción de carbono que brindan una solución concreta y no puede seguir pendiente de especulaciones políticas, es necesario el financiamiento para la implementación de manera urgente”.

Del encuentro encabezado por el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, participaron Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (CONINAGRO), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

Etiquetas: cambio climaticoCOP 28secretaria de agriculturaSeguridad Alimentaria
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

El INTI desarrolló un material clave para la industria del cannabis: ¿De cuál se trata?

Siguiente publicación

Los padres de Walter Dabín iniciaron hace más de 40 años con una carnicería, que con esfuerzo se transformó en un frigorífico que faena vacunos, cerdos y sueña con exportar

Noticias relacionadas

Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .