Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, enero 28, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 28, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A horas de la reunión con Massa, en Entre Ríos todos piden que la política se ponga los pantalones largos y madure en su relación con el campo

Bichos de campo por Bichos de campo
20 enero, 2023

Desde Entre Ríos llegaron dos pronunciamientos que intentan mostrar, por un lado, la dureza con que la sequía afecta la producción agropecuaria, y por el otro la necesidad de que “la política” reacciones para intentar acercar soluciones a los productores agropecuarios. Todo sucede a horas de una reunión entre la Mesa de Enlace y el ministro de Economía, Sergio Massa, para evaluar medidas de ayuda al sector.

“La peor sequia que se recuerda en mas de 100 años está devastando los cultivos y provocando una gran mortandad de animales por la falta de agua. Nuestra producción se evapora día a día, ante la mirada descriptiva, inefectiva y pasiva de la política argentina”, apuntó un  comunicado de la Sociedad Rural Argentina -con algunos errores de ortografía- del distrito Entre Ríos.

Que reaccione la política !
Su mirada descriptiva, inefectiva y pasiva nos está condenando. Los productores entrerrianos nos encontramos arrasados por la mayor sequía en 100 años. pic.twitter.com/AYrPNeX5b0

— Juan Diego Etchevehere (@JEtchevehere) January 20, 2023

En tanto, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) recordaron que por la menor producción de soja, maíz y trigo producto de la sequía este año dejarán de ingresar al país por exportaciones casi 8 mil millones de dólares, equivalente al 18% del ingreso total de divisas del agro en 2022. Además el Estado se perdería de recaudar por derechos de exportación y demás impuestos unos 3.000 millones. “Y ni que hablar si se toman las pérdidas del sector productivo que superan largamente los 10 mil millones, lo que representa más de 2 puntos del PBI”.

“Este panorama complejo de reducción de ingresos para el Estado y de quebranto para muchos productores debiera servir para reflexionar sobre la importancia del sector agropecuario. El campo demuestra una vez más su papel, su preponderancia y lugar estratégico en la vida económica de la Argentina”, aseguraron desde FARER.

La entidad agrupa a 20 rurales entrerrianas apuntó que “a veces las crisis son oportunidades y esta puede serlo para repensar desde el gobierno la necesidad de un cambio profundo en materia de políticas agropecuarias y tributarias anexas”.

“Un desarrollo armonioso del sector agropecuario, de la mano de medidas que generan previsibilidad, confianza e inversión, serán el principal reaseguro ante impactos climáticos y redundarán en beneficios inmensos para todos, ya que inyectar dinero al circuito interno y generar productos a mejor precio para la mesa de las familias argentinas también son ejemplos claros de una mirada integral y estratégica hoy ausente por completo”, apuntó la organización.

Etiquetas: entre ríosfarerJuan Diego Etcheveheresequia 2022Sergio Massa
Compartir108Tweet68EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

En Voz Alta: Javier Rotondo explica que los productores de Córdoba meten presión a la Mesa de Enlace porque “no queremos más reuniones para la foto”

Siguiente publicación

El productor ovino Sergio Taffarel se metió en un cuarto con presos armados con cuchillos, pero no tuvo miedo porque les enseñaba a faenar corderos: “Ellos merecen otra oportunidad”

Noticias relacionadas

En Voz Alta

En Voz Alta: Los consejos de Mario Cuccolo para los ganaderos en tiempos de sequía

por Daniel Peppa
28 enero, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Los dirigentes rurales notan una buena disposición de AFIP y el Banco Nación para ayudar a los productores afectados por la sequía

por Daniel Peppa
26 enero, 2023
Actualidad

¿Qué medidas concretas por la sequía podría obtener la Mesa de Enlace a partir de su nueva estrategia dialoguista con el ministro Massa?

por Matias Longoni
26 enero, 2023
Actualidad

La billetera del gobierno siempre aparece para los amigos: Al final derivaron 1.200 millones de pesos para el “salvataje” de la cooperativa SanCor

por Matias Longoni
26 enero, 2023
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valor soja

¿A qué precio podrían vender soja los productores argentinos si gozaran del mismo beneficio que las compañías petroleras? La respuesta te sorprenderá

28 enero, 2023
Actualidad

Tres comunicados para una misma noticia: Argelia volverá a acepta carne fresca y con hueso desde la Argentina

28 enero, 2023
Destacados

Los sueños de muchos colonos misioneros decantan en una extraña pileta que no se utiliza para hacer carreras de ratones

28 enero, 2023
Ganadería

Interesante estudio del INTA Esquel responde: ¿Cuánto nos cuesta cada metro si queremos alambrar la Patagonia?

28 enero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .