Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A días de la fecha pactada para el inicio del cuarteo obligatorio, los matarifes convocaron a una reunión con los integrantes de la cadena

Sofia Selasco por Sofia Selasco
21 octubre, 2022

A poco más de una semana de que llegue el “Día D” en torno al cuarteo obligatorio, cuya fecha estipulada está desde hace dos años fijada en el primero de noviembre, la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA) convocó a una reunión con integrantes de la cadena cárnica para analizar la situación y exigirle al gobierno que revea la medida.

A través de un comunicado oficial realizaron, una vez más, un punteo detallado de todos los argumentos por los cuales consideran que esta normativa fracasará y perjudicará a muchas plantas.

Entre los principales puntos se encuentra la imposibilidad de hacer las adecuaciones necesarias para cumplir con el cuarteo obligatorio, la falta de financiación para dichas reformas, el encarecimiento de los productos como consecuencia de este nuevo proceso y el perjuicio que tendría para muchas plantas y empleados de la cadena.

Mirá el documento completo acá:

Loading...

Frente a esto, Bichos de Campo habló con Eduardo Malis, veterinario e integrante de la Cámara, para conocer las expectativas en torno a este encuentro que corre contra el reloj.

-¿Qué podemos esperar de esa reunión?- le preguntamos.

-La reunión es para unificar posiciones porque vemos que hay una amplia mayoría de empresarios que están preocupados porque no están preparados para implementar este cuarteo. Probablemente lo que surja sea un pedido unánime de prórroga de la medida por parte de un número importante de empresarios y de Cámaras. La idea no es promover medidas de fuerza pero sí unificar consensos para ver si en el gobierno comienzan a reflexionar. Esto es un proyecto del ABC apoyado por el gobierno, no al revés. De la misma participarán empresarios de consumo, de consumo y exportación, entidades de productores, consignatarios, representantes de feedlots, frigoríficos y matarifes.

-¿Sigue en pie la intensión de interponer recursos de amparo ante la entrada en vigencia de esta normatova?

-Las medidas de amparo son individuales. Las toman las cámaras y empresarios a modo independiente. La reunión no es para tomar medidas de amparo pero sabemos que se van a producir como consecuencia de esto.

Acta secreta por el cuarteo de la media res: El gobierno se prepara para dar una batalla que divide a la cadena de la carne y podría alentar la informalidad

-¿Camya avanzará con la medida judicial?

-Sí, la presentará. Entendemos que también habrá otra desde el interior e incluso de empresarios que lo harán por su cuenta.

-Teniendo en cuenta que apremia el calendario, ¿han tanteado el humor del gobierno? ¿Lo ven dispuesto a retroceder en esta medida?

-El gobierno hasta ahora está totalmente cerrado a cualquier prórroga u otra cuestión. Nosotros nos vamos a ceder en nuestra posición. A eso se suma que hay una cierta oscuridad en el manejo de esta cuestión porque no hay registros del gobierno de qué frigoríficos están habilitados para dar el servicio de faena y cuarteo. Del mismo modo que tampoco se sabe quiénes tienen habilitación para exportar y quiénes no. Esta información no la genera probablemente porque la mayoría de las plantas estarían en condiciones de cerrar.

Malis concluyó: “Los matarifes no están atados a una planta. Si no pueden trabajar con una, irán a otra que si pueda atenderlos. De cualquier modo se dará una situación de anarquía y concentración. Yo veo un horizonte de mucho desorden, judicializado en una gran parte y con conflictos socioeconómicos”.

Sigue el debate: Para Marcelo Rossi, el cuarteo obligatorio es “inaplicable” y asegura que la norma fracasará

Etiquetas: CAMyAconsorcio abccuarteocuarteo obligatorioeduardo malisgobierno nacionalmatarifesrecurso de amparo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se abrieron nuevas puertas para la carne argentina en el mercado internacional: Ahora se podrá enviar carne con hueso al Líbano y sin él a Serbia

Siguiente publicación

Mientras en Argentina SanCor no encuentra el rumbo, Conaprole en Uruguay ayuda a sus tamberos afectados por la sequía

Noticias relacionadas

Empresas

La familia Rueco arrancó desde cero, sin saber nada sobre vacas, y hoy faena 500 animales por semana para vender su carne envasada y certificada

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Actualidad

Con la disolución del INASE y la degradación del INTA se confirmó una gran derrota para la Mesa de Enlace: Desde ahora los productores no tendrán casi injerencia en la conducción de esas áreas

por Sofia Selasco
8 julio, 2025
Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

por Nicolas Razzetti
24 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Destacados

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

13 julio, 2025
Notas

Empezó cortando bifes con un serrucho prestado y terminó construyendo una marca con el consejo de su maestra en el corazón: La historia de Juan Carlos de La Franqueza

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .