UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿A cuánto los terneros? La escalada de precios ganaderos promete seguir con una fuerte suba de la hacienda para reposición

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 noviembre, 2021

El mercado ganadero atraviesa claramente un momento de subas de precios. En las últimas dos semanas se dio una recomposición de los valores de la hacienda con destino a la faena del orden del 25%, que permitió a los productores recuperar el terreno perdido desde mayo pasado, cuando el cepo exportador planchó las cotizaciones.

Pero esta mejora llega cuando ya se vendió la mayor parte de lo que se engordó este año. Justamente es consecuencia del faltante de ganado en los corrales, que sería todavía menor el mes que viene.

La suba del ganado para faena se traduce en un mayor interés por los terneros, y por tal motivo volvieron a aumentar los valores de los que se venden en forma disponible, que cada vez son menos, así como también se incrementaron los negocios a término.

Juan Pedro Colombo, de Colombo y Magliano, indicó que “los negocios a término comenzaron este mes y se harán más en las semanas próximas. Bajo esta modalidad los terneros se venían vendiendo a 280/300 pesos por kilo vivo, pero con la suba del ganado para faena los criadores están pidiendo más: quieren entre 320/330 y hasta 340”.

Colombo explicó que se está dando algo inédito: “Se paga lo mismo por el ternero a término que por el disponible, una locura, eso no sucedía en otros años y tiene que ver con la necesidad de asegurarse la oferta”.

“Se compra lo que se pueda, el que hace agricultura busca insumos y el que hace ganadería quiere tener la oferta de hacienda asegurada. Todo está muy movido, inestable e incierto por la situación política y económica del país. Por eso para muchos productores lo importante, más allá del precio, es asegurarse la hacienda”, indicó el intermediario de ganado.

En la misma línea se expresó el consignatario Alfonso Monasterio, de Monasterio Tattersall. “Hay productores que venden gordo, no tienen campo para meter hacienda, así que buscan asegurarse la hacienda y sacarse de encima los pesos que pierden valor cada día. Hay zonas que están complicadas por la falta de agua y no pueden recibir hacienda ahora, como es el caso de Tres Arroyos, por citar sólo un ejemplo. El pago es 90% al contado y el resto contra la entrega”.

Por su parte, el consignatario Roberto Mondino, de la firma Alfreso S. Mondino, dijo que “hay negocios y sobre todo hay mucho interés de los productores que venden gordo, no cuentan con campo -porque hay zonas afectadas por la sequía- y entonces buscan asegurarse la oferta para el otoño”.

El martillero indicó que en el último remate televisado que dieron días atrás por Canal Rural vendieron los terneros a término a cerca de 300 pesos por kilo vivo, con el pago del 90% a 30 días y el resto contra entrega de la mercadería, aunque también hay negocios con pagos al contado. Dijo además que el mercado está muy demandado y no descartó mayores subas.

Etiquetas: Alfonso Monasterioconsignatariosinvernadajuan pedro colombomercado de invernadaroberto mondinosuba de la carneterneros
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Nueva tanda de créditos fiscales para capacitación de personal: Cuáles son las empresas agroindustriales beneficiadas

Siguiente publicación

Otro movimiento de Resistencia amenaza a los productores: ¿Por qué es importante disminuir el uso de antibióticos en las actividades ganaderas?

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

por Contenido Patrocinado
15 agosto, 2025
Actualidad

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

por Diego Mañas
12 agosto, 2025
Actualidad

“Si no fuera por los bajos precios agrícolas estaríamos en un boom ganadero consolidado”, dice el criador de Limangus Pedro Gundesen, que se prepara para un nuevo remate

por Nicolas Razzetti
2 agosto, 2025
Actualidad

¿Y si ponemos corralitos en la guachera? “La crianza de terneros es como las inferiores de un club”, asegura Georgina Frossasco, investigadora del INTA que analiza opciones a la tradicional estaca

por Lucas Torsiglieri
1 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Arturo Mariano Vega says:
    4 años hace

    Muy buena las publicaciones

Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: ¿Qué son los jardines terapéuticos? La naturaleza puede ser una aliada silenciosa en hospitales y hogares

24 agosto, 2025
Destacados

La Rosita: Historia de una familia que se animó y convirtió su campo en un modelo de agricultura sostenible

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .