UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A cinco meses de su creación (aun con presupuesto incierto) publicaron el manual operativo del programa que busca acompañar el desarrollo de “bioproductos”

Bichos de campo por Bichos de campo
24 febrero, 2023

En octubre del año pasado la Secretaria de Agricultura, con la firma de su funcionario Juan José Bahillo, puso en marcha un programa  para destinar recursos oficiales y apoyo técnico a Pymes y cooperativas que incursionen en la fabricación de productos de la bioeconomía.

El nombre que adquirió fue el de Programa Nacional Biodesarrollo Argentino (Biodesarrollar), que se justificó en la resolución 63/2022 como “una herramienta para lograr avances en la sostenibilidad de la producción agroalimentaria y agroindustrial, fomentando la industrialización de la ruralidad y el agregado de valor en origen”.

Dicho programa, que por cierto no definió un presupuesto específico, contó con el sello del santafesino Luis Contigiani, subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional.

En Agricultura crearon un nuevo programa para apoyar (con presupuesto incierto) el desarrollo de “bioproductos”

Ahora, cinco meses después de ese anuncio, se publicó mediante la disposición 7/2023 el “Manual Operativo del Programa Nacional Biodesarrollo Argentino”, que definirá su forma de aplicación.

“Biodesarrollar tiene como objetivo promover e impulsar el desarrollo, la innovación, la adopción y la producción de los bioproductos de la bioeconomía que comprenden las áreas de biotecnología, bioinsumos, biomateriales y bioenergía, por parte de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de las cooperativas y entidades de investigación pública y de articulación mixta. Se priorizarán aquellas iniciativas que se enfoquen en potenciar el desarrollo regional y el agregado de valor en origen, con una visión de economía circular”, se detalló en los considerandos del texto publicado en el Boletín Oficial.

Según el mencionado manual, quienes participan del programa podrán aplicar para acceder a dos vetas del mismo: la asistencia técnica y el financiamiento.

En el primer caso se apuntará a “acercar las políticas públicas a los biodesarrolladores locales, a través de acciones orientadas a resolver las problemáticas planteadas, así como brindar herramientas e instrumentos orientados al desarrollo de sus bioproductos”. Este proceso supondrá distintas reuniones de asesoramiento que no podrán extenderse por más de cinco años.

En cuanto al financiamiento, se indicó: “En caso que el Proyecto seleccionado requiriera Financiamiento, habiendo recibido o no Asistencia Técnica, y no sea FONDAGRO quien la gestione, la Autoridad de Aplicación definirá la gestión en forma articulada con la Dirección General de Administración (DGA) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca”. Sin embargo, no se aclara con qué presupuesto se contará.

En Voz Alta: Luis Contigiani explica cómo ayudará el gobierno a quienes apuesten por la bioeconomía

Respecto a los objetivos de este Programa, se detalló en el Manual:

  • Promover la innovación y acompañar a entidades biodesarrolladoras de la Argentina en la gestión de las actividades vinculadas a la biotecnología y a la bioseguridad de organismos genéticamente modificados, otros productos agrobiotecnológicos y bioproductos.
  • Articular y vincular a entidades biodesarrolladoras con otras entidades para la elaboración de proyectos y productos.
  • Generar procesos asociativos público-privados para el desarrollo de inversiones en iniciativas que se encuentren en sus etapas finales de desarrollo, promoviendo su escalamiento.
  • Brindar instrumentos de financiación para proyectos de desarrollo de bioproductos de la bioeconomía cuyos prototipos están en condiciones de avanzar en sus niveles de escalamiento productivo y comercial.
  • Brindar asistencia financiera total o parcial a los proyectos seleccionados para que accedan a los recursos requeridos, incluyendo capital de trabajo e inversiones fijas, con el fin de generar nuevos biodesarrollos, o continuar aquellos que se encuentren en etapas posteriores, y beneficiar así, a las economías locales donde se encuentren.
  • Generar igualdad de oportunidades al apoyar la innovación en las producciones de economías regionales y en apuntalar el desarrollo de la agrobioindustria nacional.
  • Definir las producciones regionales de interés en función del impacto y principales problemas y oportunidades que puedan abordarse con nuevas tecnologías.
  • Establecer vínculos entre diferentes entidades en temas relacionados a la bioeconomía, para promover y generar políticas públicas referidas al sector.
  • Difundir las acciones realizadas en el marco de Biodesarrollar, a través de plataformas disponibles o por generarse.
  • Ofrecer asistencia técnica para resolver las problemáticas planteadas, así como brindar herramientas e instrumentos orientados al desarrollo de sus bioproductos.

Finalmente, en cuanto a los criterios de elegibilidad de los proyectos se especificó que se basarán en “equidad de género en la composición de los equipos; valoración/aceptación del sector beneficiario; posibilidad de escalamiento productivo y comercial; aporte al desarrollo regional; agregado de valor en origen; posibilidad de exportación; aporte a la economía circular; originalidad tecnológica de la propuesta de innovación”.

Etiquetas: biodesarrollarbioeconomíabioproductobioproductosdisposicionjuan josé bahilloluis contigianiplan biodesarrollarPrograma Nacional Biodesarrollo Argentinoresoluciónsecretaria de agriculturasecretaria de agricultura ganaderia y pesca
Compartir314Tweet196EnviarEnviarCompartir55
Publicación anterior

En Voz Alta: Productores del norte de Santa Fe no pagarán la tasa vial hasta que la comuna presente una rendición de cuentas

Siguiente publicación

Crecieron un 27% las exportaciones de carne durante enero, aunque los empresarios del sector aseguran que van a pérdida

Noticias relacionadas

Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

por Matias Longoni
25 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Destacados

Administrado por tres facciones peleadas entre si (Milei en Nación, Macri en la ciudad y Kicillof en provincia), la interna en el Mercado Central es una “bomba a punto de estallar”

4 agosto, 2025
Actualidad

Historias de progreso: A los 16, Edgardo Scurti empezó a trabajar con su padre en un reparto de carne porcina, y 30 años después maneja un frigorífico con 60 empleados

4 agosto, 2025
Valor soja

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .