UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A 9 años de la prohibición de las carreras con perros, los productores rurales de Chascomús denuncian que los “galgueros” despuntan allí su vicio, cazando a todo animal que encuentran

Sofia Selasco por Sofia Selasco
19 mayo, 2025

Hace años que la situación de los productores en la zona de Chascomús se ha deteriorado en materia de inseguridad. A diferencia de los casos de abigeato más repetidos, que incluyen el robo y faena de animales para la posterior venta de carne en el mercado paralelo, aquí las denuncias apuntan casi en exclusiva a los “galgueros”: cazadores que emplean aquella veloz raza de perros para atrapar a sus presas, y que en el camino irrumpen en propiedad privada sin los permisos correspondientes.

La situación en esa localidad bonaerense es todavía más curiosa. Sucede que una de las grandes atracciones de la zona es la presencia de antílopes, que fueron introducidos décadas atrás para la caza deportiva, en tiempos donde los cotos estaban regulados. Ahora, esos animales se mezclan con la fauna autóctona, que incluye a ñandúes y mulitas, y atraen a grupos con gran cantidad de perros.

“Este problema se agrava desde hace varios años. En 2005 empezaron a aparecer galgos en cantidad, pero desde 2015 la situación se fue de control. Ya en la zona tenemos empresas de cacería ilegal, que por las redes sociales contactan a gente de todo el país y los traen a cazar, en combis, en camionetas. Ellos les cobran, los meten en la zona, y con un baquiano que conoce los campos entran y salen”, dijo a Bichos de Campo Manuel Anchorena, productor agropecuario y presidente del Foro de Seguridad de Chascomús.

“Este problema es uno general en la provincia, y desde el lado de la política siempre lo minimizaron. La realidad es que es toda gente que viene porque ya no puede correr más con sus perros. Nosotros no estamos a favor del maltrato animal y no estamos a favor de las carreras (prohibidas por ley en 2016), ni del estado en que tienen a esos animales. Por eso es que cansados creamos este Foro entre vecinos, para poder entrar al Concejo Deliberante y tener voz”, señaló el también agrónomo.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/05/WhatsApp-Video-2025-05-16-at-9.34.59-AM-1.mp4

Uno de los puntos que más preocupa a los vecinos es el traspaso de estas tropas de cazadores a propiedad privada, donde no solo sueltan a sus perros –que corren entre los animales y provocan que muchas veces se rompan alambrados- sino que también han llegado a faenar algunas cabezas y hasta robar dentro de las casas.

“Cuando entran estos tipos, se te hace una avalancha literal de doscientas vacas, te rompen los cultivos, te llevan eléctricos. Ellos entran con vehículos a los campos, con autos, con camionetas, cortan cadenas. Hace dos meses a un vecino, además de todo esto, le mataron 7 ovejas con un rifle. Eso no les alcanzó y se metieron entre 7 y 8 personas en su casa. Y hasta hemos recibido amenazas luego de denunciar”, lamentó Anchorena.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Si bien en la zona hay presencia de patrullas rurales, la situación obligó a los vecinos a contactarse directamente con el Ministerio de Seguridad de la provincia, con quienes ahora mantienen diálogo permanente.

“Cuando hablamos con Adrián Pereyra, del Ministerio, le expresamos que no puede ser que no haya controles en la ruta, cuando viene gente con perros en una caja de madera. Acá viene gente todos los fines de semana de La Plata, de Guernica, De Ezeiza, incluso de otras provincias como Santa Fe. Sabemos que no van a ir presos, porque estamos en Argentina, pero tiene que haber algún tipo de llamado de atención”, señaló el productor.

En una carta circulada semanas atrás, lo vecinos señalaron: “Saben de los esfuerzos de la Patrulla Municipal, complementando la tarea rural con el monitoreo urbano. También conocemos el acompañamiento del Ministerio de Seguridad de la Provincia. Pero la “seguridad rural” parece un equipo de 11 jugadores, donde 6 juegas un partido y 5 otro. Algo del equipo hay que ajustar imperiosamente”.

Hartazgo: Productores buscan soluciones para terminar con el ingreso de cazadores furtivos en establecimientos agropecuarios

Etiquetas: antilopesbuenos airescaza furtivachascomusforo de seguridad rural de chascomusgalguerosganadomartin anchorenaministerio de seguridadmulitasñanduezpatrulla rural
Compartir197Tweet123EnviarEnviarCompartir34
Publicación anterior

El Senasa incorporó a Brasil y Paraguay a la lista de países que pueden ingresar insumos veterinarios a la Argentina y ahora sí hay chance de que se pueda importar vacuna contra la fiebre aftosa

Siguiente publicación

Palo y a la bolsa: Fernando Vuelta explica cómo conviene vender soja y maíz sin caer en la trampa del mercado disponible y la falta de cupos en los puertos

Noticias relacionadas

Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

por Sofia Selasco
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Actualidad

Ignacio Iriarte espera más subas de precios en la hacienda, que se acercan a los máximos históricos y se despegaron fuerte de los incrementos de los insumos ganaderos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .