UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

A 133 años de su creación, el aceite de oliva Laur celebra haber ganado un campeonato mundial

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 abril, 2022

La Argentina tiene otro campeón del mundo- N no se trata de un equipo deportivo sino de uno productivo. Es el equipo de la empresa Laur, una pyme mendocina que es la primera fábrica de aceite de oliva del país (fue fundada en 1889, es decir que tiene 133 años) y que ganó el premio al mejor aceite de oliva, desplazando del primer puesto a monstruos de los países mediterráneos o de Estados Unidos.

En la empresa trabajan 20 personas. Funciona en el establecimiento original, que todavía tiene paredes de adobe y techos de caña. Pero en el interior hay una infraestructura remodelada y moderna que les permite obtener un productor de altísima calidad.

Gabriel Guardia, directivo de la firma explicó que para lograr el objetivo se presentaron el año pasado a diferentes concursos alrededor del mundo, en los que se obtienen los puntajes con los que se elabora el ranking global. Hay cerca de 700 empresas participando de la competencia y el listado se conforma con las mejores 100. El sistema es similar que se usa en el tenis para coronar a grandes campeones como Nadal, Federer o Djokovic.

Para Guardia se trata de “todo un hito para la olivicultura argentina, sudamericana y americana, porque después de tanto trabajo fuimos nombrados como la olivícola número 1 del mundo, siendo que por primera vez está primera en el ranking una empresa no europea”.

Escuchá la entrevista:

“El aceite es catada por un tipo de Canadá y otro de Japón, por ejemplo, que tiene diferentes paladares. Lo bueno es que el mundo coincidió en que tenemos un muy buen producto, así que fue una hazaña terrible”, celebró el empresario mendocino.

El referente de la firma explicó cómo funciona la empresa: “Tenemos una producción de más de 500 toneladas al año, que envasamos en la finca ubicada en Maipú (Mendoza). Parte de la producción (de olivos) es propia y parte la compramos a productores de San Juan”.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Sucede que la erradicación de olivos en la provincia viene avanzando de forma acelerada y por eso deben buscar la materia prima en San Juan. “La tala es un problema gravísimo. En Mendoza había 20 mil hectáreas, de las que perdimos 15 mil. La venimos peleando para que se pare y se recupere lo perdido, pero mientras tanta seguimos laburando”, dijo Guardia.

Esa aceituna la utilizan para la producción de sus líneas clásicas y básicas, que se mezcla con el Arauco mendocino, una variedad característica de esa zona. “Es nuestro Malbec y con esa variedad llegamos al primer lugar del ránking global. Para nosotros es como ganar un mundial”.

Con respecto a la calidad del producto, Guardia destacó que “es de los pocos alimentos que nos quedan en la alacena que no tiene conservantes ni colorantes, es sólo aceituna y eso lo hace indiscutiblemente sano”.

Otra de las características de la firma es su costado turístico, que se pudo desarrollar gracias a la antigüedad del emprendimiento, lo que le permitió incluso montar un museo. “Recibimos a 250 personas por día”, indicó Guardia, al resaltar la importancia del turismo rural en el funcionamiento de la firma que forma parte del Camino del Vino en Mendoza.

Etiquetas: aceite de oliva LauraolivosGabriel GuardiaMaipúMendozaoliviculturaranking aceitero
Compartir120Tweet75EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

El milagro del pollo: Empresarios avícolas lograron que Domínguez y Kulfas se sacaran una foto juntos y prometieran un plan

Siguiente publicación

We are de champions: En el mejor año que se recuerde para producir trigo, la Argentina reduciría el área sembrada con el cereal

Noticias relacionadas

Actualidad

De la oficina al campo: Ana Palumbo se cansó de las planillas de Excel y salió a cumplir su sueño de elaborar vinos y ciruelas en San Rafael, muy lejos de su Junín natal

por Diego Mañas
2 septiembre, 2025
Actualidad

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
xr:d:DAF0_x6ts00:32,j:8095631671300915465,t:23120512
Actualidad

Antes de desaparecer como tal, el Instituto Nacional de Vitivinicultura permitió usar citrato de cobre y bicarbonato de potasio para la elaboración de vinos

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Actualidad

Justo cuando se dispararon casi 4% los costos del transporte de cargas, el gobierno de Milei eliminó las tarifas de referencia que se negociaban desde 2016

4 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cómo le cierran los números a los farmers? Este año EE.UU. incrementará ¡en un 300% los subsidios agrícolas!

4 septiembre, 2025
Destacados

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .