UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Minería tributaria: La “retención compuesta” sobre el precio de la soja argentina supera el 58%

Valor Soja por Valor Soja
18 abril, 2022

“Vuelan” los precios internacionales de la soja en plena cosecha argentina de la oleaginosa correspondiente al cultivo de primera. Una buena noticia. Aunque en realidad, en la Argentina, no tanto.

Con un valor FOB oficial –publicado por el Ministerio de Agricultura– de 663 u$s/tonelada para la soja correspondiente a operaciones en el disponible, el productor argentino, en la actual coyuntura, debería estar cobrando no menos de 640 u$s/tonelada.

 

Los precios de la soja 2021/22 ya comenzaron a reflejar la situación “explosiva” presente en EE.UU.

Pero hoy el precio promedio negociado de la soja Rosario fue de 50.840 $/tonelada –según datos de la plataforma Sio Granos–, el cual, considerando el valor del dólar operado en el mercado bursátil (MEP), equivale a 268 u$s/tonelada.

Eso implica que los empresarios agrícolas argentinos que hayan vendido hoy soja recién cosechada estarán cobrando casi el 42% de lo que realmente deberían estar percibiendo, tal como ocurre en naciones tan cercanas como Uruguay, Brasil o Paraguay.

Eso implica que los campos agrícolas, en la Argentina, tienen un valor teórico que es prácticamente la mitad del precio que tendrían en una situación de economía de mercado y respeto por la propiedad privada.

En otras palabras, la “retención compuesta” o integral sobre el precio de la soja vigente en la Argentina, integrada por un derecho de exportación directo del 33,0% y otro indirecto cobrado vía “fideicomisos”, además de la “retención cambiaria”, representa a la fecha más del 58% del precio del poroto.

Semejante nivel de extracción de recursos, que luego no se ven reflejadas en una mayor oferta de servicios y bienes públicos, es uno de los motivos de la protesta que organizarán productores en la ciudad de Buenos Aires este sábado 23 de abril.

Se conocen detalles de la marcha del 23 de abril a Buenos Aires: Los productores esperan llegar con sus tractores hasta la Plaza de Mayo

Etiquetas: fideicomiso sojaretencion compuestasoja derechos exportacionsoja fobsoja retencionessoja rosariosoybean argentina
Compartir97Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

La nuez Pecán también es profeta en el NOA: El tucumano Jorge Palacio la promueve como alternativa entre los productores de la región

Siguiente publicación

El gobierno excluyó del nuevo manotazo fiscal a la inmensa mayoría de los productores: Solo cobrará por “renta inesperada” a las empresas que ganen más de mil millones

Noticias relacionadas

Valor soja

Un solo gráfico para entender porqué la soja estadounidense está “en el horno” si Trump no logra llegar a un acuerdo con China

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

por Valor Soja
11 agosto, 2025
Valor soja

Alcistas por naturaleza: La venta de soja 2025/26 por parte de los productores argentinos es bajísima

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .