Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Presentaron un proyecto para promover la producción de biocombustibles a partir de cultivos que “no tienen usos alimentarios”, para evitar que suba el precio de la comida

Bichos de campo por Bichos de campo
18 abril, 2022

En medio de un desabastecimiento generalizado de gasoil, que ya está causando dificultades serias en la cosecha de granos gruesos, un senador oficialista presentó un proyecto que busca promover la producción de “biocombustibles de segunda generación”, creados a partir de materias primas que no tienen un uso alimentario.

Según justificó, esto no sólo apuntaría a la sostenibilidad ambiental, al emplear menos agua y suelos marginales, sino que también ayudaría a que el precio del alimento no se vea afectado.

“El conflicto inherente en cuanto a los biocombustibles de primera generación es justamente que su materia prima es también alimento, y que su utilización en alguna medida afecta el precio de este. La biomasa comestible requiere normalmente de suelos ricos en nutrientes y con abundancia de agua. Contrariamente, los biocombustibles de segunda generación crecen típicamente en suelos marginales, ofreciendo una alternativa económicamente viable y respetuosa con el medio ambiente”, afirmó en la iniciativa Sergio Leavy, senador salteño del Frente de Todos.

El gobierno aprendió que el bioetanol de maíz se hace a partir de… maíz: Buscarán otra fórmula para definir el precio

¿Y de dónde se obtienen estos biocombustibles de segunda generación? El proyecto menciona a materias primas como pastos perennes -el switchgrass-, especies arbóreas como el álamo para el etanol, y oleaginosas no alimentarias comprendiendo especies arbustivas o arbóreas perennes como la Jatropha, el Tártago, la Moringa y diversas especies de palmeras. Esta biomasa puede ser reconvertida por dos vías: la bioquímica y la termoquímica.

“El desarrollo de esta categoría de biocombustible ofrece la oportunidad de usar más materias primas, de aprovechar suelos no aptos para cultivos alimentarios, de generar una mayor eficiencia de conversión”, indicó en este sentido el senador.

Mirá la iniciativa completa acá:

S607_22PL

 

El régimen de promoción propuesto en este proyecto tendrá como objetivo fomentar el desarrollo de estos cultivos no tradicionales, impulsar la investigación en torno a ellos, apoyar la conformación de cadenas de valor mediante la integración de PyMes, coordinar esfuerzos con autoridades jurisdiccionales e impulsar un programa de certificaciones, entre otros.

“Si bien aún son incipientes los registros de plantaciones que permitan facilitar las investigaciones de biocombustibles de segunda generación, es responsabilidad del Estado encuadrar a los biocombustibles dentro de una política nacional sustentable que instale una matriz energética superadora, contemplando los aspectos socioeconómicos, ecológicos, de educación ambiental, de tenencia de la tierra, así como de la bioseguridad y garantía de la soberanía alimentaria”, argumentó el legislador.

¿Cuánto cuesta implementar una propia planta elaboradora de biodiésel para poder mandar al diablo a las petroleras?

A continuación enumeró las estaciones experimentales del INTA que se encuentran desarrollando actividades alrededor de cultivos con aptitudes energéticas: Colza Estación Barrow y Junín, en Mendoza, Cártamo Estación Ascasubi, Maíz Estación Pergamino, Topinambur Estación Manfredi, Remolacha Azucarera Estación Valle Inferior del Rio Negro, Panicum virgatum Estación Anguil, Sorgo Estación Manfredi, Caña de azúcar Estación Famaillá.

Etiquetas: biocombustiblesbiocombustibles segunda generacionfalta de gasoilgasoilproyecto de leysenadosergio leavy
Compartir98Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Brasil seguirá expandiendo en 2022/23 su área de soja para aprovechar la coyuntura internacional

Siguiente publicación

Conmovido de chico por la travesía de Gato y Mancha, Antonio Grand quiso tener su propia cabalgata: Recorrió 350 kilómetros con sus hijos en 9 días

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Mirá todo lo que falta para ser un país federal! Desde Jujuy, el ruralista Fernando Casares señala las trabas que le impiden al norte competir con el resto del país

por Lucas Torsiglieri
18 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

por Valor Soja
15 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Se afianza el mercado de los bonos de carbono: Durante el primer trimestre de 2025, las emisiones de créditos se equipararon con los retiros

23 mayo, 2025
Destacados

Aunque otras empresas acuícolas temen por la importación de genética y su impacto en la sanidad local, Lucas Maglio, de Idris Patagonia, asegura que “hay niveles de seguridad altos”

23 mayo, 2025
Actualidad

En pleno concurso preventivo Los Grobo Agropecuaria transfirió 16 millones de pesos a una empresa de la familia Grobocopatel

23 mayo, 2025
Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .