UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Actualizaron el precio de venta interno de etanol luego de las quejas de las industrias que emplean maíz para elaborar el biocombustible, pero sigue siendo insuficiente

Bichos de campo por Bichos de campo
5 abril, 2022

La Secretaría de Energía dispuso hoy actualizar el precio de venta d bioetanol, tanto maicero como cañero, destinado al corte obligatorio con nafta en el mercado interno.

El nuevo valor mínimo, que rige de manera retroactiva para las ventas realizadas desde el pasado 14 de marzo, es de 73,1 pesos por litro, según lo dispuesto por la resolución 185/2022 publicada hoy martes en el Boletín Oficial.

Las empresas que integran la Cámara de Bioetanol de Maíz, localizadas mayormente en la provincia de Córdoba, comunicaron la semana pasada al gobierno nacional que dejarían de proveer el biocombustible a las empresas petroleras porque el precio del mismo establecido por la Secretaría de Energía (65,4 $/litro) era inviable para sostener la actividad.

Las industrias elaboradoras de etanol maicero esperaban un precio mínimo de venta de al menos 96,0 $/litro, dado que ese sería el valor determinado por la normativa vigente diseñada para calcular el mismo (disposición 87/2018, con la debida actualización de todos sus ítems).

“El nuevo valor es mínimo para las ventas correspondientes a marzo e insuficiente para cubrir la estructura de costos presente en el mes de abril”, explicó Patrick Adam, director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz, a Bichos de Campo.

La relación del valor del maíz, a pesar del derecho de exportación del 12% del valor FOB, la “retención cambiaria” y las intervenciones oficiales (cupos de exportación y fideicomisos), es una de las más desfavorables desde que comenzó a comercializarse maíz etanolero en el mercado argentino.

En la actualidad, por medio del marco establecido por la Ley Nº 27.640, el corte de nafta con bioetanol proveniente de maíz es del 6%, mientras que otro 6% se mezcla con bioetanol elaborado en base a caña de azúcar.

Industrias elaboradoras de etanol maicero avisan que dejarán de entregar el biocombustible ante la falta de ajuste del precio de venta

Etiquetas: bioetanolbioetanol preciocamara bioetanol maizetanol argentinaethanol argentina
Compartir34Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

¿Cómo funcionan los consorcios camineros en la provincia de Entre Ríos? Acá te lo contamos

Siguiente publicación

Exportaciones de carne: “En este momento hay una fiesta y nosotros la estamos mirando por la ventana”, reflexionó Luis María Medina

Noticias relacionadas

Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Actualidad

La Unión Industrial Argentina salió a dar su apoyo al proyecto de las provincias para una nueva Ley de Biocombustibles, y le pidió a Guillermo Francos que promueva su debate legislativo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

por Valor Soja
18 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .