UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

La cosecha de maíz está mostrando el impacto de la sequía: El promedio en la zona núcleo se reduce a 75 quintales por hectárea

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 marzo, 2022

Arrancó un período de varios días de lluvias en diferentes regiones productivas, pero los efectos de la seca ya se produjeron y son más que palpables.

En el caso del maíz, el grano que más se produce en la Argentina, hay rindes muy bajos. De acuerdo con los relevamientos de la Red GEA, dependiente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), los rindes que se están obteniendo en los lotes cosechados son de 30 a 50 quintales en el sur santafesino y de hasta 70 quintales en sudeste cordobés. Se trata de los más afectados por la seca.

Por eso estos analistas debieron reducir la estimación de rinde para esta campaña a 75 quintales por hectárea en promedio, lo que pone en riesgo el resultado del cultivo.

“Este rendimiento es 10 quintales más bajo del que se calculaba al inicio de la campaña y 18 quintales menos que los logrados como promedio en el ciclo anterior” explicó la ingeniera Marina Barletta, quien agregó: “Respecto a las últimas cuatro campañas sería el rinde más bajo e incluso inferior al del ciclo 2017/18 que fue de 79 quintales por hectárea”.

En el arranque del ciclo había mucho interés por el cultivo y por eso se sembró 15% más que en el ciclo previo. Así el maíz ocupó 1,8 millones de hectáreas en la zona núcleo. Pero la falta de lluvias hizo estragos allí y en otras regiones y producciones.

“Antes de la siembra del cultivo se calculaba producción de 19 millones de toneladas y ahora sería de 12,8 millones, 33% menos que lo estimado al comienzo de la campaña. En este escenario los márgenes van a estar muy ajustados”, concluyó Barletta, siempre en referencia a esa zona.

A nivel nacional, la Red GEA ya redujo a 48 millones de toneladas su proyección de producción de maíz el mes pasado y en los próximos días haría un nuevo ajuste en función de estos relevamientos.

Etiquetas: bolsa de rosariocampaña 2021/22Estimaciones AgrícolasmaízRed GEAsequia 2022
Compartir111Tweet69EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Sean agradecidos: El fideicomiso de Feletti podría imponer una retención encubierta adicional al trigo y el maíz, pero solo de hasta 1%

Siguiente publicación

Con la creciente popularidad de los bioinsumos aparece la necesidad de registrar nuevos productos: ¿Cómo trabaja Senasa en la evaluación de insumos biológicos?

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Agua bendita: Con una mejora notable de los rindes, se esperan 22 millones de toneladas de trigo en la campaña 2025/26

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .