UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home La Peña del Colorado

Sabores y Saberes: Carne a la olla saborizada con deshidratados

Esteban “El Colorado” López por Esteban “El Colorado” López
12 junio, 2018

Daniel Fossaroli, rosarino, le ofreció un día a su madre irse a vivir él y su joven familia a la chacra heredada de sus abuelos, a apenas 15 kilómetros, en Soldini, a la casa que los mismos habían habitado, pero que en ese momento era una tapera. Y se fue nomás, con su señora y sus hijos. Repararon la casa e hicieron una huerta para consumo familiar.

Pero Daniel provenía del ambiente cristiano-católico, y en su juventud había acompañado a un cura que intentaba reinsertar en la sociedad a los ex presidiarios, armando cooperativas de trabajo, y otros menesteres. De ahí le quedaron para siempre las ganas de ayudar y de comprometerse con la comunidad.

Al tiempo comenzó a ver que los quinteros que lo rodeaban tenían muchos problemas, porque les venían a comprar las verduras a muy bajo precio. Fue así como decidió proponerles que se organizaran para vender entre varios productores. Comenzaron elaborando bandejas de ensaladas. Luego, distintas combinaciones de vegetales frescos, envasados al vacío, listos para cocinar. Pero más adelante pensaron en cómo bajar los costos del desperdicio.

Entonces se decidieron a crear un horno solar para deshidratar las verduras agroecológicas, lo que además les agregaba valor.

Al emprendimiento le pusieron “Neike”, que en guaraní significa “¡Vamos! ¡Adelante!”, inspirados en la renombrada canción del Padre Zini. Hoy cuentan con Registro Provincial de Emprendimiento N° 1437 y avanzan hacia la constitución de una cooperativa. El modo de producción está en transición para ser “agroecológica” y tiene acompañamiento técnico de la Comuna de Soldini, de la Secretaria de Agricultura Familiar, y del INTA.

Daniel es además un experimentado comunicador popular, porque hace unos 30 años fundó una de las primeras radios comunitarias de Argentina, y hasta hoy dedica parte de su vida a transmitir valores a través de ese noble medio.

Con NEIKE deshidratan puerro, cebolla de verdeo, zapallito, calabaza, kale y brócoli. Los envasan en paquetes de 15 gramos, conservando aroma, sabor, colores y nutrientes, sin aditivos, ni sal, ni colorantes, ni saborizantes. 100% natural. Esta técnica posibilita conservar los vegetales y mejorar las condiciones de comercialización. Se proponen incorporar otras variedades de productos como polvos para saborizar, variedades de mix, y combinaciones listas para preparar distintos platos, o en chips para consumir directamente.

Pero Daniel nos da también algunos consejos culinarios: Propone hidratar sus productos Neike (dos partes de agua por una de productos) en agua hirviendo, unos 5 minutos, o en microonda, 2 minutos. Hay que tener en cuenta que una vez hidratados, los vegetales recuperan alrededor de un 20% a un 25% de su volumen, y que su sabor es concentrado.  Al Kale no es necesario hidratarlo.

Estos productos se pueden incorporar en distintas recetas, como rellenos de empanadas, tartas, carnes, salsas blancas y rojas, masas, quesos y panes saborizados. También en fideos o arroz con vegetales, ensaladas, pastas y sopas. Son ideales para que los no habituados a comer verduras las incorporen a su dieta, especialmente los niños.

Mantenidos en ambientes frescos, secos y sin exposición a la luz solar, estos deshidratados conservan sus propiedades por 24 meses. Recordemos que a los deshidratados, en la región quichua les llaman “chichoca”, de zapallo, de tomate, etcétera.

Ahora Daniel nos da una receta para aprovechar sus deshidratados:

Carne al horno de barro o en olla de fundición: Mezclar dos o más productos a gusto, hidratar. Saltear unos dientes de ajo en una sartén con manteca y aceite e incorporar los productos hidratados, condimentar con sal, pimienta, ají molido, una rama de romero. Opcional, agregar crema de leche. Sellar la carne en la olla (o en un horno), agregar papa, pimiento etc, y cuando esté a media cocción, incorporar la mezcla y dejar hasta que se cocine totalmente. Durante la cocción, ir agregando agua caliente de a chorritos para que no se queme. De modo opcional, se puede levantar el fondo de cocción con vino.

Pero mejor escuchémoslo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/06/Audio-de-Daniel-Fossaroli-de-Soldini-Santa-Fe-online-audio-converter.com_.mp3

Daniel se despide de nosotros regalándonos una canción, mientras su pequeño hijo aprende violín y nos muestra que ya puede tocar bellas melodías. Su recomendación es “Neike Chamigo”, con letra de Julián Zini y música de Joaquín Sheridan, interpretado por Los de Imaguaré.

Etiquetas: colorado lopezdeshidratadosgastronomiaintanaikesabores y saberessanta feverduras
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los tambos reclaman una “urgente recomposición” del precio de la leche

Siguiente publicación

Tabaré Bassi: “Queremos acceder a Emiratos Arabes con carne ovina”

Noticias relacionadas

Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

por Sofia Selasco
3 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

4 noviembre, 2025
Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

4 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

4 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .