UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Locura: Los productores argentinos venden a un precio casi tres veces inferior al de sus vecinos a pesar de tener la soja más cara del mundo

Valor Soja por Valor Soja
14 febrero, 2022

Argentina sigue liderando el podio de las cotizaciones de soja en el mercado internacional, aunque los productores argentinos no se enteran de esa buena noticia porque el Estado nacional se queda con la mayor parte de sus ingresos.

El valor FOB de la soja Rosario (Argentina) se encuentra en el disponible más de 10 u$s/tonelada por arriba de la estadounidense (Golfo de México) y es al menos 20 u$s/tonelada más elevado que el poroto brasileño originado en el Puerto de Paranaguá.

Sin embargo, del valor FOB de la soja disponible Rosario de 640 u$s/tonelada, el productor argentino recibe solamente 423 u$s/tonelada por efecto de los derechos de exportación. Y luego el Estado entrega al productor ese valor, convertido en pesos argentinos, a un tipo de cambio oficial artificialmente bajo de 105,7 $/u$s, mientras que el valor real de la moneda estadounidense, según la cotización negociada en el mercado bursátil (MEP), es actualmente de 206 $/u$s.

Eso implica que del valor FOB Rosario de 640 u$s/tonelada, solamente llegan a la mano de los productores argentinos unos 218 u$s/tonelada. La soja FAS más barata del mundo.

Mientras que en los países normales, como el caso de Brasil, la soja Paranaguá se negoció hoy lunes en una media de 610 u$s/tonelada, los productores argentinos reciben poco más de un tercio de esa cifra.

La mala noticia es que, como la disponibilidad de divisas es extremadamente limitada en el mercado cambiario argentino, buena parte de los insumos y equipos empleados en el sector agrícola cotiza de manera creciente copiando el valor real del dólar y no el intervenido por el gobierno nacional.

Ese escenario es el peor posible en el actual contexto, dado que con rendimientos de la cosecha gruesa menores a los esperados por efecto de una severa sequía, la capacidad de inversión de muchas empresas agrícolas se reducirá de manera critica en la campaña 2022/23 y eso podría poner en riesgo a la principal “máquina” generadora de divisas de la economía argentina.

https://twitter.com/jamateos85/status/1491064664683585539

 

Etiquetas: cepo cambiariosoja argentinasoja fassoja fobsoja golfo de mexicosoja paranaguasoja rosario
Compartir126Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Del 8 al 11 de marzo vuelve la Expoagro presencial colmada de novedades para el productor

Siguiente publicación

Fiesta bonaerense: El “premio” ofrecido en Bahía Blanca por el maíz disponible supera los 30 u$s/tonelada

Noticias relacionadas

Valor soja

China anuncia que rebaja aranceles para productos agroindustriales de EE.UU., pero la soja seguirá abonando un 13%

por Valor Soja
5 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La “birra” que se viene empieza en el campo: Lanzaron dos nuevas variedades de cebada que Quilmes usará para todas sus marcas en las próximas campañas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Un mapa clave para entender el drama de las inundaciones y descubrir quiénes son los políticos que mienten sobre las obras que faltan para evitarlas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Tras llovido, tornado: En Urdampilleta se agrava la crisis por las inundaciones, no hay respuestas oficiales y siguen aisladas varias familias con problemas de salud

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .