Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Locura: Los productores argentinos venden a un precio casi tres veces inferior al de sus vecinos a pesar de tener la soja más cara del mundo

Valor Soja por Valor Soja
14 febrero, 2022

Argentina sigue liderando el podio de las cotizaciones de soja en el mercado internacional, aunque los productores argentinos no se enteran de esa buena noticia porque el Estado nacional se queda con la mayor parte de sus ingresos.

El valor FOB de la soja Rosario (Argentina) se encuentra en el disponible más de 10 u$s/tonelada por arriba de la estadounidense (Golfo de México) y es al menos 20 u$s/tonelada más elevado que el poroto brasileño originado en el Puerto de Paranaguá.

Sin embargo, del valor FOB de la soja disponible Rosario de 640 u$s/tonelada, el productor argentino recibe solamente 423 u$s/tonelada por efecto de los derechos de exportación. Y luego el Estado entrega al productor ese valor, convertido en pesos argentinos, a un tipo de cambio oficial artificialmente bajo de 105,7 $/u$s, mientras que el valor real de la moneda estadounidense, según la cotización negociada en el mercado bursátil (MEP), es actualmente de 206 $/u$s.

Eso implica que del valor FOB Rosario de 640 u$s/tonelada, solamente llegan a la mano de los productores argentinos unos 218 u$s/tonelada. La soja FAS más barata del mundo.

Mientras que en los países normales, como el caso de Brasil, la soja Paranaguá se negoció hoy lunes en una media de 610 u$s/tonelada, los productores argentinos reciben poco más de un tercio de esa cifra.

La mala noticia es que, como la disponibilidad de divisas es extremadamente limitada en el mercado cambiario argentino, buena parte de los insumos y equipos empleados en el sector agrícola cotiza de manera creciente copiando el valor real del dólar y no el intervenido por el gobierno nacional.

Ese escenario es el peor posible en el actual contexto, dado que con rendimientos de la cosecha gruesa menores a los esperados por efecto de una severa sequía, la capacidad de inversión de muchas empresas agrícolas se reducirá de manera critica en la campaña 2022/23 y eso podría poner en riesgo a la principal “máquina” generadora de divisas de la economía argentina.

INFLACIÓN GOMA DE CAMION

misma marca, enero 21 vs enero 22

165 % de aumento 🔥

Vuela la inflación real.. Lo q muestra el INDEC es una lista de precios controlados ridícula..

Emision
Falta de dólares y cierre de impo

Ecuación letal para el sector privado.. pic.twitter.com/yE1XOFSNi2

— Juan Augusto Mateos (@jamateos85) February 8, 2022

 

Etiquetas: cepo cambiariosoja argentinasoja fassoja fobsoja golfo de mexicosoja paranaguasoja rosario
Compartir126Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Del 8 al 11 de marzo vuelve la Expoagro presencial colmada de novedades para el productor

Siguiente publicación

Fiesta bonaerense: El “premio” ofrecido en Bahía Blanca por el maíz disponible supera los 30 u$s/tonelada

Noticias relacionadas

Valor soja

Parece arveja, pero es soja: Una industria aceitera ya acepta recibir partidas con ¡hasta un 60% de grano verde!

por Valor Soja
28 marzo, 2023
Valor soja

Emergencia nacional: Anticipan que el ingreso de agrodivisas en el primer trimestre del año no llegará a superar los 3000 millones de dólares

por Valor Soja
28 marzo, 2023
Valor soja

No llores por mí Argentina: Las ventas de soja cayeron al nivel más bajo de las últimas dos décadas por factores tanto climáticos como políticos

por Valor Soja
26 marzo, 2023
Valor soja

Una política delirante que salió carísima: Gracias al “dólar soja” Argentina perdió una montaña de dólares

por Valor Soja
24 marzo, 2023
Cargar más
Destacados

Martín Pastoriza, el “fanático de las ovejas” que le agrega valor a la lana de Tierra del Fuego fabricando mantas y ponchos de gran calidad

29 marzo, 2023
Agricultura

¡Aguante la vicia! Con resultados muy prometedores, el INTA estudia el impacto de este cultivo de servicio como forrajera

29 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Las pymes que elaboran biodiésel reclamaron una corrección de los precios a la Secretaría de Energía

29 marzo, 2023
Valor soja

El gobierno ajustó por inflación la categorización de Pyme agropecuaria: el nuevo límite es de hasta 1626 millones de pesos

29 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .