UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alberto lo hizo: En 2021 la actividad del sector frigorífico vacuno cayó 6,4% gracias al “cepo” exportador

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2022

El gobierno de Alberto Fernández logró en 2021 algo que parecía imposible: una industria pujante, con pleno empleo y demanda insatisfecha, terminó el año destruyendo riqueza.

En el año 2021 el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) elaborado por el Indec registró una suba de 15,8% respecto de 2020.

Pero al analizar el componente de cada sector dentro del promedio general, es posible advertir que el indicador correspondiente a los frigoríficos cárnicos bovinos terminó el 2021 con un descenso del 6,4%

El origen de ese fenómeno no es otro que el “cepo exportador” aplicado este año por el gobierno nacional. Mientras que antes del “cepo” el sector frigorífico se encontraba trabajando a toda máquina para crear, mes tras mes, nuevos puestos de trabajo, luego de la restricción oficial comenzó a desprenderse de trabajadores temporarios y también a reducir salarios en el marco del régimen denominado “garantía horaria”.

El “cepo”, como no podía ser de otra manera, terminó perjudicando al sector frigorífico avícola, con un nivel de actividad que el año pasado cayó 0,9% respecto de 2020. Cuando el gobierno obliga a volcar artificialmente al mercado interno un volumen adicional de carne vacuna a un precio intervenido, la competitividad del resto de las carnes (avícola y porcina) cae también por “efecto arrastre”.

El otro sector industrial alimenticio que registró una caída es el vitivinícola, aunque en ese caso la principal causa es el faltante de botellas de vidrio, un problema mundial que en el país se agravó por un incendio ocurrido el pasado 19 de septiembre en una de las principales fábricas de vidrio.

Por su parte, el índice de la serie desestacionalizada del IPI muestra que la actividad industrial logró recuperarse en 2021, luego del colapso generado en 2020 por el encerramiento obligatorio, para regresa al nivel presente en 2018 y ubicarse aún lejos de los registros logrados en 2017.

La serie desestacionalizada se obtiene dividiendo la serie original por los factores estacionales que difieren mes a mes y año a año, tales como feriados, variación de días laborales, huelgas, paradas técnicas imprevistas, etcétera.

El IPI manufacturero incluye un exhaustivo relevamiento de dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentes en toda la extensión del país. Consiste en un indicador de coyuntura que mide la evolución del sector, con periodicidad mensual, tomando  como variables para su cálculo la producción y ventas de unidades físicas, la utilización de insumos, el consumo aparente, la cantidad de horas trabajadas del personal afectado al proceso productivo y las ventas a precios constantes. En total los técnicos del Indec relevan más de 5000 empresas industriales.

Datos oficiales: El pollo no logró aprovecharse del tropezón del vacuno en 2021 ni reemplazar su consumo

Etiquetas: actividad industrial manufactureraavícolascepo carnicocepo exportadorfrigoríficosÍndice de Producción Industrial Manufactureroipi indec
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Una noticia chiquita pero inmensa: Garantizan las escrituras para los nuevos productores de la colonia agrícola Guardamonte, la más nueva del país

Siguiente publicación

Un estudio asegura que en lo que va del ciclo comercial 2021/22 la industria aceitera argentina transfirió más de 600 millones de dólares a los productores

Noticias relacionadas

Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Actualidad

Preocupado porque no hay señales para recuperar el stock bovino, Daniel Urcía, de Fifra, cree que la industria frigorífica es hoy “el eslabón más débil” de la cadena

por Nicolas Razzetti
21 septiembre, 2025
Actualidad

Hugo Dome arrancó a trabajar a los 14 años en una carnicería de Paraná: Y trabajó tanto, que finalmente pudo armar un frigorífico que ahora gestiona con sus hijos

por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

2 octubre, 2025
Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .