UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Federación Olivícola empezó a denunciar los aceites de oliva truchos que hay en el mercado

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2022

La novedad no es que haya aparecido un aceite de oliva adulterado en los negocios locales. No es noticia porque lamentablemente se ha hecho costumbre eso, y la Argentina no escapa a una tendencia que es global. Lo curioso de este caso es que han sido los propios productores, agrupados en la Federación Olivícola Argentina (FOA), los que denunciaron esta competencia desleal, que no solo los perjudica económicamente sino que vulnera la buena imagen del producto.

Una resolución del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), que dependen de la Anmat, da cuenta de esta situación, pues prohíbe la comercialización de un aceite de oliva (o mejor dicho, de un falso aceite de oliva) “a raíz de un reclamo de la Federación Olivícola Argentina (FOA) ante el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos”.

El producto trucho se presentaba como “Aceite de Oliva extra virgen marca Los Olivos”. Según la denuncia de la FOA, el producto estaría compuesto por una mezcla de aceite de soja y oliva.

Con las actuaciones oficiales que se desataron a partir de esta denuncia, la provincia de La Rioja informó que el número de registro de la empresa elaboradora del aceite (la RNE) era inexistente. Desde Mendoza y Córdoba también se pronunciaron al respecto: registro falso.

anexo_6534308_1

 

Así las cosas, no fue difícil comprobar que el aceite de oliva que no era solo de oliva carecía “de autorización de establecimiento y de producto, y estar falsamente rotulado al consignar en su rotulo un número de RNE y de RNPA inexistentes, resultando ser un producto en consecuencia ilegal”.

La resolución del INAL ha sido en este caso la de siempre: se prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto trucho “por carecer de autorización de establecimiento y de producto, y estar falsamente rotulado al consignar en su rotulo un número de RNE y de RNPA inexistentes, resultando ser un producto en consecuencia ilegal”.

La novedad, insistimos, es que esta vez los que hicieron la denuncia fueron los legítimos productores de aceite de oliva. Quizás por este sendero la reacción del estado deje de ser prácticamente la de un mero espectador frente a este tipo de adulteraciones.

Etiquetas: aceite de olivaalimentacióneconomías regionalesFederación Olivícola Argentinainalolvicolas
Compartir95Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Sin anestesia: El consultor Andrés Costamagna avisó que se viene otra fuerte suba de los precios ganaderos debido a la sequía

Siguiente publicación

El bioetanol ahora se ajusta a la medida de las petroleras: Aumentó un 10%, a la par del precio de las naftas

Noticias relacionadas

Actualidad

Por pedido de una empresa de jugos, el orujo de manzana, que representa un tercio de los desperdicios de la industria, fue incorporado al Código Alimentario

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

No todo lo que brilla es oro ni todo lo que endulza es dulce: Los productores cañeros de Tucumán casi no ganan dinero en medio de una zafra récord de caña

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .