UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Federación Olivícola empezó a denunciar los aceites de oliva truchos que hay en el mercado

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2022

La novedad no es que haya aparecido un aceite de oliva adulterado en los negocios locales. No es noticia porque lamentablemente se ha hecho costumbre eso, y la Argentina no escapa a una tendencia que es global. Lo curioso de este caso es que han sido los propios productores, agrupados en la Federación Olivícola Argentina (FOA), los que denunciaron esta competencia desleal, que no solo los perjudica económicamente sino que vulnera la buena imagen del producto.

Una resolución del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), que dependen de la Anmat, da cuenta de esta situación, pues prohíbe la comercialización de un aceite de oliva (o mejor dicho, de un falso aceite de oliva) “a raíz de un reclamo de la Federación Olivícola Argentina (FOA) ante el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos”.

El producto trucho se presentaba como “Aceite de Oliva extra virgen marca Los Olivos”. Según la denuncia de la FOA, el producto estaría compuesto por una mezcla de aceite de soja y oliva.

Con las actuaciones oficiales que se desataron a partir de esta denuncia, la provincia de La Rioja informó que el número de registro de la empresa elaboradora del aceite (la RNE) era inexistente. Desde Mendoza y Córdoba también se pronunciaron al respecto: registro falso.

anexo_6534308_1

 

Así las cosas, no fue difícil comprobar que el aceite de oliva que no era solo de oliva carecía “de autorización de establecimiento y de producto, y estar falsamente rotulado al consignar en su rotulo un número de RNE y de RNPA inexistentes, resultando ser un producto en consecuencia ilegal”.

La resolución del INAL ha sido en este caso la de siempre: se prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto trucho “por carecer de autorización de establecimiento y de producto, y estar falsamente rotulado al consignar en su rotulo un número de RNE y de RNPA inexistentes, resultando ser un producto en consecuencia ilegal”.

La novedad, insistimos, es que esta vez los que hicieron la denuncia fueron los legítimos productores de aceite de oliva. Quizás por este sendero la reacción del estado deje de ser prácticamente la de un mero espectador frente a este tipo de adulteraciones.

Etiquetas: aceite de olivaalimentacióneconomías regionalesFederación Olivícola Argentinainalolvicolas
Compartir95Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Sin anestesia: El consultor Andrés Costamagna avisó que se viene otra fuerte suba de los precios ganaderos debido a la sequía

Siguiente publicación

El bioetanol ahora se ajusta a la medida de las petroleras: Aumentó un 10%, a la par del precio de las naftas

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de años de precios récord para el aceite de oliva, el producto registra una fuerte caída a nivel internacional: ¿Pudo aprovechar Argentina ese “veranito” mientras duró?

por Sofia Selasco
15 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Agricultura

Ernesto Iván produce algodón y otros cultivos en el corazón del Chaco: “Al gobierno no le interesa lo que pasa en el interior, menos en zonas marginales donde estamos quemando los últimos cartuchos”

por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2025
Actualidad

Genocidio Yebatero: Reclaman al gobernador de Misiones que declare en “emergencia” a uno de los sectores que primero desreguló Milei

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

18 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: Daniela Iommi siempre fue feliz viviendo en el campo y trabajando en el tambo, pero lo es más ahora que ve a sus hijos tomando la posta

18 septiembre, 2025
Actualidad

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .