UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Coherencia: Presentan un proyecto para suspender el cobro de anticipos de Ganancias a las empresas que se encuentren en emergencia agropecuaria

Bichos de campo por Bichos de campo
30 enero, 2022

En la Argentina ocurre algo tan extraño como particular: mientras que, por un lado, el Estado reconoce que ciertas regiones agropecuarias se encuentran en situación de emergencia o desastre por eventos climáticos adversos, por otro lado la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) sigue cobrando a las empresas afectadas anticipos del impuesto a las Ganancias como si nada malo hubiese pasado.

Para subsanar esa contradicción, el diputado Pablo Torello (Buenos Aires; PRO) presentó un proyecto para suspender los cobros de anticipos de Ganancias a las empresas afectadas por eventos climáticos.

La medida –según la propuesta avalada por otros catorce diputados del bloque Juntos por el Cambio que integra el PRO– comprende aquellos anticipos que tuvieran vencimiento entre la declaración de la emergencia o desastre agropecuario y la efectiva liquidación final del mismo.

En los fundamentos de la iniciativa se indica que en los últimos años vienen registrándose de manera cada vez más recurrente la fase “La Niña” que provoca restricciones hídricas en buena parte del territorio argentino.

“La última gran sequía que atravesó nuestro país fue durante el año 2018 y le valió la pérdida de aproximadamente 30 millones de toneladas de granos”, expresa el proyecto.

“La producción argentina nuevamente está inmersa en un nuevo fenómeno de sequía, que según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Rosario, se calcula una pérdida del 14% de la cosecha de maíz y un 11% de la de soja, respecto de lo proyectado a fines del año pasado”, añade.

Por tal motivo, Torello –quien es empresario agropecuario en el norte bonaerense– considera que resulta imprescindible incorporar la supresión del pago de adelantos al impuesto a las Ganancias para un período que seguramente resulte en pérdidas económicas para las empresas afectadas.

“Según Ciara-CEC, en el año 2021 el sector agroindustrial generó en conceptos de divisas para nuestro país una cifra record de aproximadamente 33.000 millones de dólares. En contrapartida, a diciembre del mismo año y según el índice trimestral que realiza FADA, la participación del Estado en la renta agrícola ascendía al 63,2%”, expone el diputado.

“Estos números nos muestran que es necesario que el Estado entienda que al productor agropecuario hay que alivianarle la carga impositiva, sobre todo en una situación de emergencia como la que atraviesa el campo a raíz de la sequía. Con este proyecto pretendemos dar en parte ese alivio”, concluye.

5068-D-2021

Foto EnriqueARey

Etiquetas: anticipos gananciasdesastre agropecuarioemergencia agropecuariainundacionesPablo Torellosequía
Compartir114Tweet72EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Carlos aprendió a leer para que no estafaran más a los campesinos analfabetos de Añatuya: Su hijo mayor se acaba de recibir de profe de lengua y literatura

Siguiente publicación

Mientras Lestani & Cia siguen esperando su designación formal, un ex senador bonaerense se sumó al equipo de Domínguez

Noticias relacionadas

Actualidad

Un documento oficial muestra cómo el gobierno de Milei se “encanuta” los fondos destinados a obras para mitigar inundaciones

por Bichos de campo
20 julio, 2025
Actualidad

Con un fallo histórico, los productores de Henderson obligan al municipio a explicar qué hace con el dinero de la tasa vial y así avanzan hacia una impugnación del tributo

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .