UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 19, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Avanza la recuperación de envases de fitosanitarios pero una importante provincia agropecuaria sigue en veremos ¿Cuál es?

Bichos de campo por Bichos de campo
18 enero, 2022

La Asociación CampoLimpio, dedicada a la sostenibilidad y recuperación de residuos agropecuarios, culminó el 2021 con un récord de reciclaje de 2,45 millones de kilos de plástico provenientes de envases vacíos de fitosanitarios recuperados.

En el territorio nacional ya existen 54 Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT) de envases, al tiempo que el año pasado se realizaron 197 campañas itinerantes de recolección de bidones.

Pero los progresos logrados por Fundación Campo Limpio, integrada por empresas que conforman la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) y la Cámara de la Industria de Fertilizantes y Agroquímicos (Ciafa), se concentraron en algunas jurisdicciones, mientras que otras siguen atrasadísimas.

Si bien la Ley 27.279, por medio de la cual se definió el esquema de devolución y reciclado de envases vacíos de fitosanitarios a nivel nacional, está vigente desde fines de 2016 y hace tres años que se instrumentó la metodología para recuperar residuos, las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero, Formosa, La Rioja, San Juan y Chubut aún no aprobaron el sistema de gestión de envases.

El caso de Santa Fe es el más llamativo porque se trata de una de las principales provincias argentinas de base agropecuaria. Si bien a fines de noviembre se había sancionado en la Legislatura provincial una norma (Ley 13.842) que habilitaba –luego de la reglamentación– la implementación del sistema, se consideró que la misma tenía serias falencias y, por lo tanto, se introdujo un proyecto para modificarla que aún sigue “durmiendo” en el Poder Legislativo santafesino.

El proyecto en cuestión fue incluido por el gobernador santafesino Omar Perotti en la agenda de las sesiones extraordinarias de la Legislatura, con lo cual antes de que termine el verano debería estar aprobado, luego de lo cual deberá ser reglamentando por el Poder Ejecutivo para finalmente implementarse de manera efectiva en algún momento de 2022.

Hasta que eso no suceda, la provincia de Santa Fe, a pesar de tratarse, junto a Buenos Aires y Córdoba, de una de las mayores generadoras de producción agrícola, no podrá instalar un solo CAT en su territorio.

El problema no es menor porque la propia Ley 27.279 obliga a los empresarios agrícolas a disponer de sitios de almacenamiento temporales de envases vacíos en sus establecimientos, pero el hecho es que si no cuentan con la posibilidad de derivar los mismos hacia CAT, entonces la acumulación de envases en el campo se transforma en un problema grave.

Parte de ese inconveniente podría resolverse por medio de campañas itinerantes, pero como la legislación vigente en Santa Fe (Ley 11.717) tipifica a los desechos resultantes de la producción agropecuaria como residuos peligrosos, eso tampoco no es factible.

Los últimos CAT inaugurados por Campo Limpio se localizan en Larroque, Cerrito y Victoria, en la provincia de Entre Ríos, y en Perico, provincia de Jujuy. La próxima campaña itinerante tendrá lugar en Navarro, Buenos Aires, el próximo 25 de enero.

Etiquetas: campo limpioCampolimpiocatcats campo limpiocentros de acopio transitorioenvasesenvases vacíosfitosanitariosgestion envases agroquimicosgestion envases fitosanitarios
Compartir138Tweet86EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Otro cambio en Agricultura: También presentó su renuncia Joaquín Serrano, el titular del Instituto Nacional de Semillas

Siguiente publicación

La sequía y el calor complican a los tambos: El 2022 comenzó con una caída en la oferta de leche

Noticias relacionadas

Agricultura

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

por Lucas Torsiglieri
13 septiembre, 2025
Actualidad

Los semáforos para aviones existen, y tampoco es recomendable pasarlos en rojo: Así funciona el tótem que, en vez de ordenar el tráfico, avisa cuándo hay que aplicar fitosanitarios y cuándo no

por Lucas Torsiglieri
8 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .