UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Sitio 0 sumó una cinta elevadora para duplicar su velocidad de carga en Puerto Quequén

Bichos de campo por Bichos de campo
18 enero, 2022

En las terminales portuarias, la velocidad de carga y descarga de productos es clave para lograr sacar al mercado mayor producción de forma rápida, bajar costos operativos y mantener así contentos a los clientes. La empresa Sitio 0, de capitales nacionales, informó que con este objetivo realizó una inversión de 6 millones de dólares para sumar una cinta elevadora dentro de sus instalaciones en el puerto de Quequén, en la provincia de Buenos Aires.

La obra en cuestión permitió duplicar la velocidad de embarque de 1.200 toneladas por hora a 2.400, y además posibilitará la carga de dos tipos de productos diferentes de forma simultánea, ya que se instaló de forma paralela a la cinta ya existente.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

 

Previo a la realización de la obra, que demoró casi un año, un buque con 66.000 toneladas de capacidad de carga tardaba alrededor de tres días en llenarse. Ahora, gracias a la nueva incorporación, los buques pueden partir hacia su destino en menos de un día y medio.

Esto supone un hito clave en el funcionamiento de la terminal, teniendo en cuenta sobre todo su importancia en las exportaciones de, principalmente, semillas de girasol al exterior. En la campaña 2020/2021, el puerto de Quequén sacó al mercado un total de 740.000 toneladas de girasol, lo que representa un 23% del total comercializado.

Quequén es el principal polo girasolero argentino tanto por mercadería recibida como por eficiencia logística

Desde Sitio 0 afirmaron que la ampliación permitirá alcanzar las 2.000.000 toneladas exportadas en la campaña 2022.

Etiquetas: agroexportadoraselevadoresLartirigoyenpuerto de quequenpuertossitio 0
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Cosechó el primer lote de maíz: Gerardo Tessore apuesta a hacer agricultura en la difícil Formosa porque “tiene mucho potencial”

Siguiente publicación

Rogelio Villa es uno de los primeros productores bolivianos que llegó al país 40 años atrás: “Allá no hay futuro y acá la mano de obra no va a faltar”

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

por Diego Mañas
7 agosto, 2025
Actualidad

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

por Yanina Otero
12 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Qué impacto tendrán a partir de ahora las DJVE libres de retenciones en la formación de precios de la soja argentina?

26 septiembre, 2025
Actualidad

Hay que tener confianza: Pazo aseguró que, como las agroexportadoras están obligadas a originar grano, los precios de la soja “se deberían sostener”

25 septiembre, 2025
Destacados

Se registraron embarques libres de retenciones por 19,5 millones de toneladas y cinco empresas concentran el 72% del total

25 septiembre, 2025
Actualidad

Grassi S.A. presentó su plan para quedarse con Vicentin: Apuesta a convertir deudas en dólares y premiar a quienes aporten granos o financiamiento

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .