UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alejandro Trapani: “La actividad citrícola genera 50.000 puestos de trabajo”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 abril, 2018

Haber podido exportar limones argentinos a los Estados Unidos, luego de 17 años de veda, significa mucho para los empresarios y productores citrícolas de Tucumán, aunque solo se tratara de un primer envío por módica 30 toneladas.

“Esta actividad significa 50.000 puestos de trabajo en forma directa. Estamos prácticamente integrados en producción con Salta y Jujuy, y así se armó ACNOA (Asociación Citrícola del NOA), que es un cluster nacional que apunta a proteger la sanidad de la producción, prevenir el HLB y mejorar la competitividad en los mercados”, explicó Alejandro Trapani, productor y empresario de Citrícola Trapani.

Escuchá el reportaje completo a Alejandro Trapani:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/04/Alejandro-Trapani.mp3

“Soy cuarta generación de productores citrícolas y me toca recorrer otros lugares en el mundo; les puedo asegurar que no veo el nivel de profesionalismo y compromiso que hay en Argentina con esta actividad. Sin embargo, esta nueva apertura a Estados Unidos no nos saca el foco del HLB para el que debemos seguir investigando y trabajando”, agregó Trapani.

Ver: La primera exportación de limones a EE.UU. tiene quien la vigile

La empresa de Trapani concentra junto a San Miguel, Citrusvil, Citromax y Argenti Lemon el 77% de las exportaciones, teniendo en cuenta que de las 50.000 hectáreas con limoneros, el 90% se encuentran en Tucumán.

Allí, horas antes de que saliera la primera exportación a EE.UU., se reunió la Mesa de Competitividad Citrícola con el presidente Mauricio Macri. En el encuentro, la agenda de temas tratados llevó a evaluar la condición del HLB en las zonas donde fue detectada la enfermedad, se discutió acerca de los $90 millones que se presupuestaron para barreras fitosanitarias y se habló de la restitución del decreto 814 de 2001 en favor de las regiones más alejadas del puerto.

Etiquetas: citricoshlblimonesmercadossenasaTrapanitucumán
Compartir23Tweet21EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Parece que cuando las cosas no salen del todo bien, el Gobierno apela a “la Gran Moreno”

Siguiente publicación

Más de la mitad de las economías regionales, con “signos de crisis”

Noticias relacionadas

Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Sturzenegger defendió la nueva flexibilización para que se puedan importar vacunas antiaftosa y aseguró que había “privilegios” desde 2001: “No hay un productor que no puteara por este tema”

por Sofia Selasco
30 septiembre, 2025
Actualidad

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

El Senasa habilitó un aprovechamiento más racional de los bovinos que lleguen muertos o caídos al mercado ganadero de Cañuelas

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .