UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 9, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carnes Santafesinas 2030: La provincia está ofreciendo distintas modalidades de financiamiento para los productores pecuarios

Bichos de campo por Bichos de campo
14 octubre, 2021

“Lo que pretendemos es muy simple y muy común a todos los planes ganaderos. Queremos aumentar la oferta de carne de dos formas: primero en el aumento de cantidad de terneros y el otro aumentar el peso de faena que sabemos que en Argentina es un mal endémico. Esos son los dos principales objetivos del plan ganadero”, señaló el secretario de Agroalimentos de la Provincia de Santa Fe, Jorge Torelli, cuando le preguntamos en qué consiste el plan Carnes Santafesinas 2030.

Bichos de Campo se puso en contacto también con María Eugenia Carrizo, la subsecretaría De Coordinación Agroalimentaria, que agregó: “El programa está formado por distintos instrumentos y herramientas que vamos implementando. Es un programa dinámico que va cambiando a través del tiempo y de acuerdo a las necesidades que los productores nos van planteando cada vez que tenemos contacto con ellos”.

En principio, el programa ganadero del gobierno santafesino está destinado a apoyar a todos los productores ganaderos de esa provincia, independientemente del tamaño de sus establecimientos. Por ahora cuenta con distintos componentes, entre ellos el acceso a financiamiento del Banco Nación, con un desembolso de hasta 120 millones de pesos para capital de trabajo e inversiones en el sector pecuario (bovinos, avícolas y porcinos).

¿Y qué cosas se pueden financiar? Entre los proyectos que quiere impulsar la Provincia figuran los de adquisición de genética (incluyendo la fertilización in vitro y el trasplante embrionario), la incorporación de variedades de pasturas megatérmicas y la adquisición de machos para ganadería de carne y leche. Hasta ahora llevan financiada la compra de 90 reproductores, por más de tres millones de pesos.

Como dijo Carrizo, el trabajo grupal con productores e instituciones del sector es otro de los componentes. La idea es gestionar de manera integral los sistemas de cría, abordando aspectos productivos y económicos. Por eso la provincia quiere poner a disposición de los productores asistencia técnica de un profesional médico veterinario o de un ingeniero agrónomo.

“Este programa está avanzando muy bien y con todo eso lo que buscamos es incrementar la producción y generar empleo, para que los jóvenes no deban emigrar y las familias tampoco. Ya dimos capacitaciones a más de dos mil asistentes”, contó Torelli.

Jorge Torelli: “Si no nos ponemos a producir carne en serio, estamos fritos”

La cartera productiva de Santa fe también está trabajando en un plan llamado Caminos de la Ruralidad, que tiene como principal objetivo la mejora de caminos y de la calidad de vida de la población. En 2020 se hicieron 82 kilómetros en 5 localidades y el monto invertido fue de 110 millones de pesos. Los funcionarios contaron que ya se ha firmado un nuevo convenio para realizar una segunda etapa de 160 kilómetros, por un costo de 600 millones.

Además Carrizo marcó avances en la implementación del programa GIRSAR (Programa de gestión integral de los riesgos en el sistema agroindustrial rural). En este caso, se distribuyen aportes no reintegrables a pequeños productores dedicados a la ganadería de carne de los departamentos de 9 de Julio, Vera y General Obligado.

El dinero se puede utilizar para mitigar los riesgos de sequía (maquinarias para confeccionar forrajes, obras de cosecha y almacenamiento de agua, etcétera) y los montos van de 530.000 hasta 1.300.000 pesos.

“En los próximos días estaremos firmando 50 convenios por un monto aproximado de 25 millones de pesos”, contó la subsecretaria.

Etiquetas: Banco Nacióncambio climaticocarnes santafesinasfinanciameintoganaderíaJorge Torelliplan ganadero
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Durísimo reclamo de CRA frente a las usurpaciones y a los “atentados” en los conflictos mapuches de la Patagonia

Siguiente publicación

Agrosúper: La empresa chilena que usa maíz argentino para facturar 1000 millones de dólares por año produciendo y exportando cerdos

Noticias relacionadas

Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Actualidad

Las rurales santafesinas tienen nuevo presidente: Berardo Vignatti fue elegido al mando de CARSFE

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

9 agosto, 2025
Notas

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

9 agosto, 2025
Notas

Listo el pollo: Concluida la faena, las pechugas y pata-muslos se toman el “Expreso Polar” hacia túneles de enfriado a 35 grados bajo cero, previo a salir a la venta

9 agosto, 2025
Actualidad

Tanto revisar normas obstaculizantes y el gobierno libertario se olvidó de derogar el Régimen de Desincentivo a la Inversión Agrícola

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .