UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Por una ley kirchnerista, los establecimientos afectados por incendios deberán permanecer “congelados” durante treinta años

Bichos de campo por Bichos de campo
7 octubre, 2021

Si bien los incendios de mayor gravedad que se están registrando en estos momentos en territorio argentino se presentan en el norte de Córdoba, la realidad es que está habiendo focos activos también en Buenos Aires, Entre Ríos, San Luis y La Rioja.

Sin embargo, los episodios registrados en los departamentos cordobeses de Tulumba, Río Seco y Sobremonte están siendo muy difíciles de controlar y ya ocasionaron la muerte de tres personas, dos de los cuales son los hermanos Jesús y Namir Cáceres de 21 y 27 años de edad.

https://twitter.com/INTAClimayAgua/status/1446081439934599169

 

El gobierno de la provincia de Córdoba distribuyó 760 bolsas de alimento balanceado, cada una de 25 kilos, a unos 40 productores de la zona afectados por el fuego. Y recordó además que está vigente la línea de crédito, ejecutada a través de la Fundación del Banco de la Provincia de Córdoba, destinada a productores afectados por incendios, la cual cuenta con tasa cero (tasa de interés real negativa) con tres años de devolución y uno de gracia, pero con un tope de 750.000 pesos por beneficiario.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), envió a la provincia de Córdoba cuatro aviones hidrantes, un helicóptero y una camioneta. Este año, con la introducción del nuevo impuesto dedicado a financiar el SNMF, los recursos disponibles para combatir incendios deberían ser sustancialmente mayores a los presentes hasta el 2020.

Incendios: Ahora se determinó que hasta los seguros de sepelio deberán pagar el nuevo impuesto para financiar el fideicomiso gestionado por Cabandié

Debido a las condiciones climáticas presentes este año, la mayor parte del territorio argentino presenta factores predisponentes para la aparición de incendios, lo que permite vislumbrar que tanto la primavera como el verano serán complejos en ese sentido.

La cuestión es que, si bien la urgencia por controlar y neutralizar los focos de incendios peligrosos se “comen” la agenda de trabajo, existe un factor que introduce un nivel de riego adicional al problema. Y es la Ley 27.604, promovida por el kirchnerismo y vigente desde fines del año pasado.

Dicha ley señala que en caso de incendios, sean estos provocados o accidentales, que quemen vegetación viva o muerta en zonas agropecuarias, praderas, pastizales y matorrales, los propietarios de los establecimientos afectados no podrán realizar emprendimientos inmobiliarios ni “cualquier actividad agropecuaria que sea distinta al uso y destino que la superficie tuviera previo al momento del incendio” por un período de 30 años.

Tampoco, por un lapso de tres décadas, se podrá modificar el uso de la superficie con el fin de desarrollar prácticas agropecuarias intensivas con la excepción de que dichas prácticas y modalidades hubiesen antecedido al evento.

Las zonas afectadas del norte cordobés, dedicadas por lo general a ganadería intensiva, luego de salir de la pesadilla de los incendios, se encontrarán con el hecho de que no podrán disponer de su propiedad si, por ejemplo, desean realizar un emprendiendo vitivinícola, turístico o porcino, por citar solamente algunos ejemplos, dado que deberán seguir haciendo lo mismo que estaban haciendo durante nada menos que tres décadas, sin importar cuáles sean los impactos que en ese período provoquen los cambios tecnológicos, culturales y demográficos.

Etiquetas: Incendiosincendios cordobaley 27.604ley 27604Servicio Nacional de Manejo del Fueg
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La familia Carbajo creó Bioceánico, su propia marca de vinos de autor, que no supera las 2000 botellas anuales

Siguiente publicación

Brasil sube la apuesta para seguir consolidándose como el mayor productor de soja del mundo

Noticias relacionadas

Actualidad

La Sociedad Rural cuestionó la gestión de los Parques Nacionales y los acusó de estar “cooptados” ideológicamente ante la ola de incendios en Córdoba

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Actualidad

¿Al final era todo humo? A 5 años de la imputación a productores isleros por los incendios frente a Rosario, la Justicia sobreseyó a todos por falta de pruebas

por Sofia Selasco
8 abril, 2025
Cargar más
Destacados

¿Un enjambre en el patio de casa? No lo fumigues: Un “rescatista de abejas” platense llega en una bicicleta y despliega trabajo, conocimiento y paciencia para reubicarlas

26 octubre, 2025
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .