UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Eterno abigeato: En un año y medio Pedro Giebert hizo 70 denuncias por el robo de animales sin obtener una sola respuesta de las autoridades

Sofia Selasco por Sofia Selasco
5 octubre, 2021

La familia Giebert tiene un campo al norte de la provincia de Entre Ríos, en el municipio de Santa Elena, de más de 140 años. Tan antiguo es el establecimiento que acompañó la fundación de la ciudad de Santa Elena y del primer frigorífico regional que se instaló en esa zona. Sin embargo hoy está en boca de todos no por su historia, sino por ser víctima asidua de abigeato.

“Tenemos producción agrícola y ganadera, y en el último año y hemos realizando cerca de 70 denuncias por abigeato. La policía las constata pero no vemos resultados”, dijo a Bichos de Campo el productor Pedro Giebert.

Si bien en las denuncias quedó plasmada la pérdida de 70 animales, que pudieron ser constatados con evidencia, la familia asegura que ese número es mucho mayor de acuerdo a las cifras que arroja el conteo anual de hacienda. “Por cada carneada que se encuentra hoy, hay en verdad dos cabezas más que no vemos”, afirmó el entrerriano.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

La estancia cuenta con 6000 hectáreas de extensión y un rodeo de alrededor de 2000 animales. Se encuentra pegada a la ciudad de Santa Elena al norte, y rodeada por el arroyo Feliciano, que desemboca en el Río Paraná. Eso por eso que sospechan que los intrusos ingresan al campo caminando o en canoa por la vera del arroyo, y de esa forma sustraen los animales.

“Nosotros hicimos una carta dirigida a la Dirección Provincial de Delitos Rurales de la provincia de Entre Ríos, de la cual hay un destacamento acá a unos 15 kilómetros del campo, pero la verdad es que nunca sirvió. Solo sirve para que vos llames cuando haces una denuncia”, afirmó Giebert.

A continuación agregó: “Esto pasa en toda la zona, pero al ser los mayores productores ganaderos de la zona, el acceso es muy fácil. El campo tiene mucho monte y es difícil controlar”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Video-2021-10-05-at-11.41.56.mp4

En dicha carta habían informado a las autoridades que los animales perdidos equivalen a 21.000 kilos de hacienda a pie, “que multiplicada por un promedio de 110.000 pesos por kilogramo de animal vivo en pie supone una pérdida total de 2.310.000 pesos”.

“La situación está destruyendo la cultura ganadera y el arraigo en la zona y nos hace dudar si seguir o no invirtiendo en la ganadería. La frecuencia de estos robos es cada vez mayor por lo que nos impide tomar medidas proactivas”, indicaron en el documento.

Miralo completo acá:

Denuncia Abigeato en Santa Sofia, Entre Rios PDF 1

Si bien no hay evidencia certera que lo confirme, la familia apunta al negocio de venta de carne ilegal, ya que varias personas de Santa Elena afirmaron haber recibido el ofrecimiento de carne a precios irrisorios.

Mientras el Gob Nac hace anuncios que no concreta sobre la carne y pisa de hecho el comercio del maíz, en Entre Ríos un productor hizo en lo que va del año 70 denuncias por abigeato, sin respuestas hasta hoy pic.twitter.com/wXuVd0btTo

— Juan Diego Etchevehere (@JEtchevehere) October 5, 2021

“El asado esta 700 pesos y conocidos me han dicho que les han ofrecido carne a 200 o 300 pesos el kilo. En las carnicerías conocidas esto no sucede, pero en aquellos negocios de barrio en donde se vende solo pulpa, carne picada y milanesas, es muy fácil disfrazar el negocio si no tienen ningún remito de compra de carne en un frigorífico”, remarcó el productor.

Etiquetas: abigeadocarne ilegalDirección Provincial de Delitos Ruralesentre ríosganado bovinopedro giebertrobo de animalesrobo de haciendasanta elena
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La Mesa Ovina Nacional le pidió a Sergio Massa que incluya a la Ley Ovina en la sesión presencial de la Cámara de Diputados

Siguiente publicación

Pelotazo en contra: Las trabas a la exportación terminaron afectando la oferta de carne también para el consumo de los argentinos

Noticias relacionadas

Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: En la granja El Héctor, Matías Telis explica cómo “cuida” a casi 300.000 pollitos para que sumen kilos, controlando la luz, el clima y su alimentación dentro de un moderno galpón

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .