UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

David Castellano, veterano dirigente de AFA, analiza el presente de la cooperativa que orilla los 90 años: “No ha perdido el espíritu de los pioneros”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
1 octubre, 2021

Con la intensión de formar una red de productores agropecuarios que ofreciera contención y acompañamiento, en 1932 se fundó la cooperativa Agricultores Federales Argentinos (AFA). Hoy, con casi 90 años en funcionamiento, se encuentra integrada por los hijos, nietos y bisnietos de aquellos colones que la fundaron, y ha consolidado su presencia en 130 localidades de diez provincias, siento las de mayor concurrencia Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

-¿Y cuál es la función de esta red?

-Contener al productor agropecuario para que él y su familia tengan el mejor desarrollo productivo, la mejor inserción en su comunidad y pueda crecer tanto en lo humano como en lo educativo- explicó a Bichos de Campo David Castellano, un veterano directivo de AFA.

“Necesitamos ser oyentes activos de lo que el productor necesita”, afirmó el dirigente, que tiene origen chacarero como el resto de los socios de AFA.

Casi nueve décadas después, la red ha quedado cristalizada a nivel federal, ya que cuenta con 26 centros cooperativos, 63 sub centros, 39 oficinas comerciales y 8 representantes en distintas localidades.

Mirá la nota completa acá:

El crecimiento de AFA fue tal que desde hace un tiempo tienen en marcha varios proyectos en paralelo al trabajo de comercializar las cosechas de los productores y proveerlos de insumos.

Uno de ellos consiste en intervenir directamente en la formulación de una formuladora a través de la cual la cooperativa produce sus propios insumos agrícolas como insecticidas y herbicidas. “En algún momento nos planteamos como ser más autonómicos e independientes y pensamos en la necesidad de tener algo con la más alta tecnología y con un criterio también que defienda lo ambiental”, señaló Castellano.

El foco está puesto en el trabajo con productos exclusivamente de banda verde y azul, y el éxito ha sido tal que varias empresas hoy formulan sus insumos dentro de la planta construida por AFA.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

La segunda iniciativa tiene que ver con el agregado de valor a la producción primaria, para lo cual la cooperativa ha comenzado a producir alimentos con marca propia. “El espíritu es trasladar un poco del campo a la mesa de todos los argentinos”, explicó Castellano.

“La sección alimentos fue cobrando cada día más importancia. Hoy tenemos una gama de productos muy grande y este esquema de llegar a la mesa es una forma de mostrar que la producción agropecuaria no es solamente el gringo que fumiga, sino que construye, a partir de su trabajo, el alimento que diariamente consumimos”, indicó el directivo.

Una línea de trabajo cada vez más intensa es hacer crecer la participación de AFA en el negocio de los remates ganaderos. Se le ha asignado importancia dado que muchos de los productores asociados siguen haciendo culto a aquello de la “chacra mixta” y también necesitan tener canales para vender sus bovinos.

-AFA llegó lejos, ¿pero conserva los valores que le dieron origen?- le preguntamos a Castellano.

-AFA no ha perdido el espíritu de los pioneros, aunque éste es un trabajo que hay que nutrir día a día. Ser solidarios sin perder de vista la justicia y la equidad. Por eso diseñaron una cooperativa solidaria en la base, en la que todos salieran a acompañar el proceso del más débil, del que circunstancialmente estaba mal. Eso se mantiene y el desafío es seguir siendo oyentes activos para acercarnos a las respuestas y a las soluciones.

Etiquetas: afaagricultores federados argentinosagriculturaalimentoscooperativacooperativa agropecuariacooperativismodavid castellanoformuladorainsumosproductores agropecuariosproductosvalor agregado
Compartir23Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Crónicas Robadas: En Mendoza sí se consigue mano de obra para cosechar, pero lástima que sean ladrones que se llevan nueces y cerezas

Siguiente publicación

Para tener en cuenta: El proyecto de desarrollo agroindustrial no contempla la naturaleza del negocio agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

Al frente de El Craikense, la cooperativa láctea más antigua del país, Walter Vilolatto explica cómo se las rebuscan para competir con las grandes firmas del rubro lechero

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Actualidad

¿Para qué sirve una cooperativa? “Para darle a los productores lo que su tamaño no les permite: escala, poder de negociación y crédito”, define el economista David Miazzo

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

“Hoy el chacarero ya no existe”, lamenta el productor Marcelo Ruano, que emprendió el rescate de esa figura con el cooperativismo para demostrar que aún es posible vivir y producir en el campo

por Lucas Torsiglieri
27 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .