Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agroempresas: Morixe proyecta superar los 10.000 millones de pesos de facturación en 2022

Yanina Otero por Yanina Otero
24 septiembre, 2021

La compañía agroindustrial argentina Morixe proyecta superar el próximo año los 10.000 millones de pesos en ventas de la mano de lanzamientos de productos alimenticios con alto valor agregado y mayor penetración en el mercado internacional.

La empresa liderada por Ignacio Noel está llevando adelante un fuerte plan de expansión gracias al cual ya dejó de ser solamente un molino harinero, dado que su portfolio de productos está integrado por aceites, papas congeladas, legumbres, galletitas y harinas fortificas, entre otros.

En ese contexto, en el último ejercicio económico cerrado en mayo pasado alcanzó una facturación superior a los 8478 millones de pesos, lo que representa –en moneda constante– un crecimiento del 25,7% respecto al año anterior.

Según se desprende de su balance, las ventas acumuladas locales y de exportación correspondientes a líneas de productos no farináceos ascendieron a más de 42.600 toneladas, mostrando así un incremento del 67% interanual, dando cuenta que hoy el foco de la firma está puesto sobre el lanzamiento de nuevas categorías con un mayor valor agregado.

Adicionalmente, las ventas de harinas y subproductos en el mercado local ascendieron a 175.000 toneladas, lo que representa un crecimiento del 9% respecto al ejercicio anterior. Por su parte, las ventas de harinas y subproductos en el mercado exterior fueron de 9600 toneladas.

A su vez, durante el ejercicio anual finalizado en mayo pasado, Morixe logró procesar un total de 232.000 toneladas de materias primas, lo que representa un 16% de incremento respecto al ejercicio anterior. Por su parte, la molienda de trigo creció 8% al alcanzar las 179.000 toneladas.

Actualmente la empresa exporta a Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia y tiene presencia en el mercado local en más de 15.000 puntos de venta. Para el 2022 proyecta también una mayor penetración en el ámbito local y el internacional.

Otro de los hitos de la firma durante este año fue el lanzamiento para el mercado local y el internacional de la harina proteica que desarrolló junto al equipo técnico del INTI. Un kilo de este denominado “súper alimento” aporta la misma cantidad que 1,0 kilo de carne vacuna y 20% más que la de pollo. Justamente en esta línea de productos es en la que buscará crecer la empresa durante el próximo año.

En este marco, el presidente de la empresa, destacó que “el consumo de harina de trigo en América Latina se ubica entre 50 a 100 kilos por habitante por año. Así fue como se  nos ocurrió, sin la necesidad de introducir cambios sustanciales en la alimentación, desarrollar una premezcla con un alto aporte nutricional en proteínas y fibras para la elaboración de alimentos panificados, pastas, pizzas y para todos los usos habituales de la harina de trigo”.

“El desarrollo fue efectuado conjuntamente con el INTI que tiene los conocimientos y personal calificado para este tipo de proyectos, con el objetivo además de utilizar en su totalidad ingredientes nacionales y sin aditivos químicos. Confiamos en que este producto, obtenido como resultado de la cooperación público-privada, con personal técnico argentino y materias primas 100% argentinas, nos permitirá brindar a los consumidores un alimento de muy buena calidad nutricional”, añadió Noel.

Morixe harina proteica = misma cantidad de proteinas q 1 kg de carne vacuna y 20% mas q 1 kg de pollo, desarrollo 100% argentino junto con @INTIargentina $MORI pic.twitter.com/QEPuWJfYBF

— Ignacio Noel (@ignacionoel1) September 23, 2021

Etiquetas: agroindustria argentinaharina morixeharina proteicaignacio noelmorixemorixe balance
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Una investigadora del Conicet asegura que “la presencia de pandemias zoonóticas es una consecuencia de la vida que le damos a las vidas animales”

Siguiente publicación

En Tandil, Juan Pereyra convenció a su familia para hacer la transición hacia la agroecología: “A nivel extensivo creí que no había tantas experiencias, pero hay un montón”

Noticias relacionadas

Valor soja

País colador: Argentina no puede acumular divisas a pesar de los esfuerzos realizados por el sector agroindustrial

por Valor Soja
26 abril, 2025
Actualidad

Mientras que Brasil promueve la creación de “generales” capaces de librar grandes batallas, Argentina les corta las piernas antes de que alcancen la mayoría de edad

por Ezequiel Tambornini
6 abril, 2025
Valor soja

Cero sorpresa: En 2025 el principal sector generador de divisas de la economía argentina seguirá funcionando a “media máquina”

por Valor Soja
27 diciembre, 2024
Actualidad

¿Sirven las hojas de la planta de mandioca? Un trabajo de la Universidad Nacional del Nordeste mostró que se pueden usar para elaborar harinas proteicas y fue premiado

por Bichos de campo
20 septiembre, 2024
Cargar más
Destacados

La patria abandonada: En Smith, un pequeño pueblo del partido de Carlos Casares, los vecinos relatan lo difícil que es vivir y producir entre caminos y campos inundados

29 mayo, 2025
Actualidad

Con algunas modificaciones, Senasa relanzó el Programa Nacional que busca combatir a la temida polilla de la vid, de la que ya parece será muy difícil librarse

29 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Federico Sturzenegger: En una carta abierta, un agrónomo del INTA le explicó al ministro todo lo que se hace desde ese organismo tecnológico

29 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo sigue la crisis limonera? El ruralista tucumano José Ignacio Lobo señala que se abrió una “nueva etapa” para el sector, y que muchas hectáreas migraron hacia la producción azucarera

29 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .