UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Santiago del Estero, lo que le pagan a un productor de cebolla por kilo no alcanza ni para comprar un caramelo

Bichos de campo por Bichos de campo
23 septiembre, 2021

Los efectos del combo explosivo “sobreproducción-bajos precios-baja demanda” se siguen sintiendo en el sector productor de cebolla de todo el país, que atraviesa un panorama inusitado de muy bajos precios. Tal vez lo más triste sea que, en algunas zonas del país, un kilo de esta hortaliza vale en los mercados mayoristas menos que lo que cuesta comprar cuatro caramelos.

Y al productor que cosechó esa cebolla lo que le pagan equivale al valor de solo un caramelo.

En Argentina se siembran alrededor de 19.000 hectáreas con cebolla, siendo las principales provincias productoras Buenos Aires, con 9.000 hectáreas, y Río Negro, con 4.000. Detrás de ellas están Santiago del Estero, Salta y Córdoba. La mayor parte de lo producido se destina al mercado interno, y el resto es exportado a países como Brasil, el principal importador, Paraguay y Uruguay.

Pero este año varios factores se complotaron para darle un gran golpe al negocio. En primer lugar Brasil importó 50% menos que en 2020: de comprar 149.000 toneladas paso adquirir solo 84.000. En segundo lugar, un mayor número de productores se volcó a este cultivo por las estimaciones climáticas previstas para este año, dando paso a una sobreoferta de cebolla en el mercado interno.

Ahora sí que la cebolla hace llorar: Hay sobreproducción, bajos precios, menor demanda exportadora y falta de agua en el sur bonaerense

Sin exportación y con sobreproducción interna, los precios cayeron de forma estrepitosa y hoy la cebolla se pudre tristemente en los campos.

“En este momento, una cebolla vendida en el campo vale 2 pesos por kilo, no más. Si se la quiere embolsar y cargar, todo a cuenta del productor, puede quedar en 3 pesos. La plata que uno ha invertido es mucho más de lo que uno va a ganar. Producir un kilo de cebolla en el campo te sale 10 pesos por kilo”, le explicó “Mundo” Romero, productor de Santiago y presidente de la Asociación de Productores de la Zona de Riego (APRA), al flamante medio PBI Santiagueño.

“No vale la pena levantarla. No le pasan la rastra ya. Apenas haya una lluvia le meten arriba algodón, no esperan más”, agregó el productor.

Según los precios mayoristas publicados al 15 de septiembre del corriente por la Cooperativa Mercado Concentrador Frutihortícola de Santiago del Estero (COMECO), el kilo de cebolla cuesta 14 pesos.

¿Y cuánto cuesta un caramelo? En un supermercado, una bolsa que contiene 210 unidades de caramelos masticables puede conseguirse por 811 pesos, lo que implica un valor de 3,80 pesos por caramelo.

Esto supone que un kilo de cebolla en el mercado mayorista local equivale a 3 caramelos, ya que para obtener 4 se requieren 15,44 pesos.

Peor es todavía el panorama para el productor, ya que lo que obtiene por cada kilo producido, es decir 2 o 3 pesos, no le alcanzan ni siquiera para comprar ni un solo caramelo.

Etiquetas: BrasilcaramelocebollaExportacionkilo de cebollaprecio de la cebollaprecio del caramelosobreproduccion
Compartir98Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

¡Pero qué pasó! A pesar del cepo, las exportaciones de carne crecieron en agosto casi 25% respecto de julio

Siguiente publicación

Los granos subieron, pero algunos insumos lo hicieron más: La relación insumo-producto empeoró para los principales cultivos

Noticias relacionadas

Actualidad

Una recorrida por donde pasa la “magia”: Así funciona el nodo Gran Rosario, desde donde las exportadoras, en barcos gigantescos, mueven la mayor parte de la producción agrícola del país

por Lucas Torsiglieri
27 septiembre, 2025
Actualidad

La baja de retenciones no le generará beneficios a las avícolas, que sí tendrán que absorber el impacto de mayores costos en la alimentación de los pollos

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Actualidad

Por la devaluación y la quita de retenciones, sigue mejorando la competitividad del novillo argentino, que ya es uno de los más baratos del Cono Sur

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

La caá que escucha: La comunidad mbya guaraní Perutí, en Misiones, logró producir una yerba con marca propia

28 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para alinearse con el poder de compra de los granos

28 septiembre, 2025
Actualidad

Desde UNCOGA, una federación de la cuenca lechera, Sebastián Vialengo afirma que las tantas crisis atravesadas demuestran que “el poder del cooperativismo se ve en las malas”

28 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Adama? La compañía de origen israelí que construyó un imperio global con moléculas sin patente y hoy es parte del Grupo Syngenta

27 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .