UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En el mercado ganadero hay dos tendencias claras: Bajan los gordos mientras aumenta la ternerada

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2021

El mercado ganadero hay dos tendencias marcadas. Mientras el precio de la invernada sube por la escalera, el del ganado con destino a la faena baja al primer subsuelo.

Si comparamos los precios nominales y promedios del Mercado de Liniers que se obtuvieron en lo que va de septiembre contra los que se dieron entre el 1 y 20 de mayo, la caída fue de poco menos de 2% para novillos, novillitos y vaquillonas. Esto significa una pérdida en términos reales del 15%, incluyendo la evolución de este tramo del año.

La excepción fue la vaca, que aumentó en forma nominal un 15% en ese período, al pasar de 113 a 130 pesos por kilo vivo en el promedio. La mejora tiene que ver con el faltante estacional, que se hace sentir a pesar del recorte en las exportaciones a China al 50% y de que muchos matarifes que antes peleaban por hacerse de estas haciendas quedaron fuera de competencia por las medidas oficiales.

Los feedlot se están vaciando y la carne podría aumentar en los próximos meses: “Rompieron algo que funcionaba bien”, explicó Juan Eiras

Mientras el ganado para faena cae 15% y la carne en el mostrador también baja de precio -aunque en una proporción mucho menor, lo que da cuenta de cierta recomposición de márgenes en la cadena minorista-, la invernada va por otro carril y sigue subiendo.

Así, los terneros de 180 kilos se venden entre 240 y 260 pesos por kilo vivo, al menos 10% más de los valores registrados hace pocas semanas.

Este interés tiene que ver con diferentes cuestiones. Por un lado, hay un claro objetivo de los productores para no “quedarse con pesos en la mano”, una tendencia que viene sucediendo desde la zafra 2020.

Por otro lado, hay poca oferta estacional de terneros y esto se combina con el interés, en especial de recriadores, de aquellos productores que tienen campo y que pueden sumarle kilos a bajo costo. También con las compras de matarifes y frigoríficos que quieren asegurarse parte de la oferta para los meses que vienen.

La brecha entre un precio del gordo que tiende a estancarse o bajar y una invernada que se afirma es la que está dejando fuera de carrera a los feedloteros, que son los que pueden abastecer de hacienda en el corto plazo al mercado, y que están a su vez alertando de un posible faltante en los meses del verano.

Se verá entonces si las medidas del gobierno para incentivar el consumo dieron efecto y eso se traduce en mejores precios por el ganado para faena.

Etiquetas: cepo a la carnemercado ganaderoprecio de la carneprecios de la haciendaterneros
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Ministerio de Agricultura certificó un papelón histórico: Para mostrar que hay gestión, informó como actual un embarque récord de frutas realizado un mes atrás

Siguiente publicación

El gobierno aportará subsidios a Pymes por hasta 40 millones de pesos para “transformación productiva”, pero dejó afuera del beneficio al sector agropecuario

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

por Contenido Patrocinado
15 agosto, 2025
Actualidad

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

por Diego Mañas
12 agosto, 2025
Actualidad

“Si no fuera por los bajos precios agrícolas estaríamos en un boom ganadero consolidado”, dice el criador de Limangus Pedro Gundesen, que se prepara para un nuevo remate

por Nicolas Razzetti
2 agosto, 2025
Actualidad

¿Y si ponemos corralitos en la guachera? “La crianza de terneros es como las inferiores de un club”, asegura Georgina Frossasco, investigadora del INTA que analiza opciones a la tradicional estaca

por Lucas Torsiglieri
1 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .