UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Segundo caso de Peste Porcina Africana en América: La peligrosa enfermedad saltó de República Dominicana a Haití

Bichos de campo por Bichos de campo
20 septiembre, 2021

El gobierno de Haití informó en las últimas horas a la Organización veterinaria Internacional (la OIE) el hallazgo de un brote de la Peste Porcina Africana (PPA) en una granja de cerdos de la Ciudad de Anse-à-Pitre. Se trata del segundo caso de esa peligrosa zoonosis en territorio americano, luego de que a fines de julio se detectaran dos brotes en la vecina República Dominicana.

El informe enviado por Haití a la OIE no ofrece muchos datos. Apenas dice que el brote de PPA se detectó el 17 de septiembre en una granja porcina que tenía 2.500 animales. Por el momento solo se detectó un ejemplar enfermo, pero se sacrificaron preventivamente otros 234 cerdos y 750 cabezas fueron enviadas al circuito comercial.

IN_151732_20092021

 

El 27 de julio pasado, el Ministerio de Agricultura de República Dominicana, que es limítrofe a Haití,  informó sobre la presencia de la temible PPA por primera vez en territorio americano, tras conocer los resultados de 389 muestras tomadas de cerdos enfermos en dos granjas porcinas de ese país, en dos zonas diferentes. Eso puso en situación de emergencia a todos los países del continente americano, incluida la Argentina: La fiebre porcina africana es una enfermedad que no tiene cura, y que obligó a China desde 2018 a sacrificar al menos un 30% de su stock de porcinos.

El Gobierno dominicano comunicó que hubo un brote en una provincia llamada Sánchez Ramírez, donde hubo unos 15 cerdos sacrificados. Y otro en Montecristi.  En el primer lugar hubo, entre muertos y sacrificados, 842 animales involucrados. Los síntomas comenzaron el 30 de junio pasado, pero recién la enfermedad fue confirmada clínicamente el las últimas horas.

Ahora, el caso en Haití se ubica muy cerca de la frontera.

A fines de junio, el gobierno de Haití había prohibido temporalmente la entrada de cerdos vivos procedentes de República Dominicana y de otros países, porque supuestamente estaban afectados por la diarrea epidémica viral porcina. Luego se confirmó que era PPA.

En Dominicana, país que comunicó el primer caso de PPA en América , se sacrificaron 60.000 cerdos para tratar de contener el avance de la enfermedad.

Etiquetas: dominicadahaitíoiepeste porcina africanasanidad animalveteruinarias
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sin gran demanda interna y con las exportaciones limitadas, las cámaras frigoríficas comienzan a abarrotarse de carne

Siguiente publicación

La Peña del Colorado: Don Osvaldo Sosa Cordero expresó en sus canciones el alma de sus paisanos del litoral

Noticias relacionadas

Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

Temor entre los productores: Chile avisó en junio que restringiría el comercio de productos patagónicos por la flexibilización de la barrera sanitaria impulsada por el gobierno de Javier Milei

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Senasa tiene nuevos manuales contra la Influenza Aviar y la Newcastle: Disponen qué se debe hacer ante un brote y cargan los costos de la vigilancia epidemiológica sobre el sector privado

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

17 julio, 2025
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .