UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hay cambio en el equipo de las plagas: Sale la langosta y entra la tucura quebrachera

Bichos de campo por Bichos de campo
13 abril, 2018

Ha cesado por ahora la invasión de Langostas que tenía en jaque a los productores del norte del país en los últimos meses de 2017. Pero en el banco de suplentes habría reemplazo y desde finales de diciembre comenzaron a producirse nacimientos de millones de ejemplares de tucura quebrachera, llamada así por terminar su ciclo de vida sobre los quebrachos blancos, donde se aparean y tienen nuevas crías.

Santiago del Estero es una de las provincias que actualmente se ve más afectada por la presencia de este tipo de tucuras. Su expansión por la provincia comenzó a partir de 2004 y en las últimas semanas se registraron ataques en sembradíos de maíz y soja en la zona de Quimilí.

Ver: Langosta versus tucura: parecidas, pero diferentes

“No es lo mismo la tucura que la langosta; si bien ambas son de la familia de los acrídidos, la tucura es más grande y cuando se agrupa en los montes, puede hacer bastante daño. Tiene un ciclo más largo que el de la langosta. Por eso, más allá de que los nacimientos se dieron en diciembre pasado, los ataques comenzaron en febrero”, contó a Bichos de Campo Guillermo Brim, técnico de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Santiago del Estero

Escuchá el reportaje completo a Guillermo Brim:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/04/Guillermo-Brim.mp3

La “Schistocerca cancellata” se localiza también en Córdoba aunque avance más hacia el norte. Su aparición viene asociada a periodos de sequía prolongados, en donde aumenta la población de tucuras.

“Ahora encuentra mas espacios para moverse, cuando antes cumplía su ciclo solo en el monte. Debido a una expansión de fronteras agrícolas, ahora encuentra espacios claros de producción y pasturas, lo que le permite una mejor movilización y reproducción”, describió Grim. 

Ante la amenaza de esta plaga, los productores, técnicos del Senasa y del INTA, crearon un grupo de Whatsapp llamado “sólo langostas” en el cual comparten informes estados de situación. “Por ahora los ataques son aislados, y se reportan en las borduras de los montes, si bien la presencia de tucura quebrachera es alta en todo el territorio”, dijo Brim.

Entre Añatuya y Vilelas, en Santiago del Estero, se puede apreciar en los videos, lotes de soja y maíz devorados por la tucura quebrachera

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/04/WhatsApp-Video-2018-04-08-at-12.23.36.mp4
https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/04/WhatsApp-Video-2018-04-08-at-12.22.31.mp4
Etiquetas: Guillermo BrimlangostasNorte argentinoplagassanidad vegetalsantiago del esterotucura
Compartir80Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Dante Grigolato: “Se prevé una caída del 70% en la producción de los primeros cítricos”

Siguiente publicación

Y ahora que hay indicios de una recuperación láctea, SanCor vendió 90% de sus activos

Noticias relacionadas

Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Contenido patrocinado

Lo que otros llaman límites, para ocuWeed es solo el punto de partida

por Contenido Patrocinado
11 julio, 2025
Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pablo Basterra says:
    7 años hace

    Hoy conoci ua tucura quebrachera mas o menos 15 cm media

Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .