UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Transición BIO: Buscan empresas interesadas en un viraje hacia una producción más sustentable en el sudeste bonaerense

Bichos de campo por Bichos de campo
30 agosto, 2021

Luego de Mayma BIO, el programa llevado adelante por el grupo emprendedor Mayma, destinado a acompañar a aquellos productores que desarrollen producciones agroecológicas o quieran hacer la transición hacia ellas, llegó Transición BIO. Se trata de una iniciativa que apunta a promover la producción agropecuaria sostenible, con un impacto económico, social y ambiental positivo, que contará con el apoyo de la empresa PepsiCo.

El programa estará destinado en primera instancia a la región sudeste de la provincia de Buenos Aires, particularmente para las localidades de Balcarce, Mar del Plata, Otamendi y Tandil, y buscará “empoderar a productores que produzcan de forma sustentable, otorgándoles herramientas para consolidarse y crecer, logrando ser económicamente viables e independientes”.

Será gratuito y consistirá de 12 encuentros y talleres, que se realizará entre septiembre y diciembre. Allí se llevará adelante un encuentro con especialistas para potenciar a las producciones de alimentos agroecológicos, pensando en el cuidado del ambiente.

“Como compañía global de alimentos y bebidas, en PepsiCo asumimos el compromiso de ayudar a construir un sistema alimentario más sostenible; y ese camino comienza con nuestra cadena de valor agrícola. En Argentina, el 100% de nuestro suministro de papa, maíz y avena está certificado por nuestro Programa de Agricultura Sostenible y por los sellos Rainforest Alliance y Global-GAP, que certifican la sustentabilidad económica, social y ambiental”, señaló Diego Hekimian, Gerente Senior de Asuntos Corporativos de PepsiCo Cono Sur.

A continuación agregó: “Celebramos la alianza de Fundación PepsiCo con Mayma, y el apoyo a Transición BIO, para promover la producción agropecuaria sustentable en regiones cercanas a nuestra planta de Mar del Plata, y con las cuales tenemos un fuerte vínculo, ya que de ahí proviene la mayor parte de nuestras papas.”

Desde la organización del programa indicaron que los productores podrán “re-definir su estrategia y sus proyecciones productivas y económicamente financieras. Adicionalmente, tendrán un espacio de mentoría grupal guiados por productores expertos de la Comunidad Mayma en donde podrán resolver temas concretos de su actividad, y contarán con ayuda para articular con instituciones locales de apoyo al emprendedor y productor”.

Los encuentros virtuales se realizarán al mismo tiempo en Chile, en las regiones de Metropolitana y Los Lagos, donde también se aplicará el programa.

La inscripción finaliza el 3 de septiembre y podrá realizarse en el siguiente link: https://www.mayma.lat/transicion-bio

Etiquetas: agroecologíacapacitaciónmaymapepsicoproduccion sustentable
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mientras acá seguimos lavando el coche en la vereda, en Chile lanzaron un plan nacional contra la sequía

Siguiente publicación

Por fin alguien hizo la lectura correcta del informe del INDEC: Cayeron 7,6% las ventas de maquinaria agrícola en el segundo trimestre

Noticias relacionadas

Notas

El agro a la carta: Como buen influencer gastronómico, El Gordo Cocina la rompe en redes y camina la calle, un método “infalibre” para conseguir sus ingredientes

por Lucas Torsiglieri
30 julio, 2025
Notas

Desmerecido por los prejuicios, el fascinante mundo funghi de Misiones no tiene nada de psicodélico: Agustín Ortiz organiza un festival que destaca aspectos productivos, medicinales y ambientales de los hongos

por Martín Ghisio
17 julio, 2025
Actualidad

Bokashi jujeño: Un proyecto asociativo en Perico facilita la transición hacia insumos biológicos en la producción frutihortícola

por Bichos de campo
24 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: El invierno puede convertirse en un gran aliado para dar pelea a las plagas en la huerta

por Mercedes Gonzalez Prieto
14 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Alcistas por naturaleza: La venta de soja 2025/26 por parte de los productores argentinos es bajísima

7 agosto, 2025
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

7 agosto, 2025
Destacados

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

7 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .