UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

No digas que no te avisamos: El maíz Bahía Blanca está libre de retenciones

Valor Soja por Valor Soja
12 agosto, 2021

Un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) generó hoy importantes alzas en las cotizaciones del maíz en EE.UU. En Brasil, con el fracaso de la cosecha de maíz tardío, los precios del cereales están recalentados. Pero en el mercado tradicional argentino esos hechos pasan desapercibidos. ¿Por qué?

Porque un factor climático –la bajante del río Paraná– está complicando por demás los embarques en las terminales portuarias del Gran Rosario y ese fenómeno impide que se refleje el impacto de la demanda global en los precios del maíz entregado en ese destino.

En ese contexto, en las últimas semanas se vienen priorizando los embarques en las terminales del sur bonaerense –Quequén y Bahía Blanca–, región en la cual el maíz no sólo no abunda, sino que además se emplea fundamentalmente para abastecer planteos ganaderos.

De hecho, hoy jueves el precio promedio del maíz disponible con entrega en Bahía Blanca se negoció en 22.280 $/tonelada, valor que, con el tipo de cambio comprador BNA, representa 232 u$s/tonelada.

Si se tiene en cuenta que el FOB oficial del maíz disponible, fijado por el Ministerio de Agricultura, se encuentra en 244 u$s/tonelada, entonces es fácil advertir que, en los hechos, el maíz Bahía Blanca está libre de derechos de exportación.

Los puertos del sur bonaerense son fundamentalmente una vía de salida de trigo y cebada, dado que su zona de influencia es precisamente la principal productora de ambos cereales. Pero ahora circunstancias fortuitas hicieron que deban transformarse en puertos maiceros, para lo cual los exportadores deben abonar “premios” sustanciales para que aparezca la mercadería, especialmente teniendo en cuenta que la posibilidad de seguir concretando embarques tiene fecha de vencimiento con el actual gobierno kirchnerista.

Erize: “Tengo temor que en pocas semanas más se apague la luz en el mercado de maíz”

Etiquetas: bajante Paranábajante parana 2021maiz argentinamaiz bahia blancamaiz brasilmaiz ee.uumaiz preciosmaiz quequenmaiz rosario
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Al “cepo cárnico” le salió un “cepo sanitario” que contribuyó a equilibrar los precios de las vacas

Siguiente publicación

El Senasa decidió sacar de circulación otro insecticida peligroso para las abejas: El Fipronil deberá dejar de venderse en seis meses

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Actualidad

¡Ojo con la chicharrita! Se detectó un crecimiento de la plaga en el NOA cuando empezó la cuenta regresiva para la siembra de maíz temprano

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Valor soja

Los “consumos” de maíz se “mueren de risa” ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

por Valor Soja
30 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

10 agosto, 2025
Actualidad

Qué lindo es dar buenas noticias: En el gobierno de Milei se recupera la lechería pero sobre todo crece el número de robots

10 agosto, 2025
Destacados

Ciencia al mango: en Misiones desarrollan un snack funcional para pacientes renales a base de una fruta tropical 

10 agosto, 2025
Actualidad

Tarambana: Kicillof quiso hacer campaña en el agro con una imagen rural que corresponde a una plantación de lechugas española

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .