UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El lamento de un ganadero chaqueño que tiene que dormir con las vacas cerca de su casa para que no se las lleven: “Nos roban hasta los tensores de los alambrados”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2021

Darío Billa es un joven productor de Quitilipi, en la provincia de Chaco, que ya se siente cansado de luchar a diario con la inseguridad rural.

Su campo está ubicado a 4 kilómetros del centro del pueblo, muy a mano para los delincuentes, que incluso usan su establecimiento como pasillo para acceder a los demás campos. Por eso se la pasan cortándole los alambrados de su establecimiento.

“Hacen el cruce por nuestro campo, nos roban los tensores de los alambrados, nos cortaron el alambrado liso reiteradas veces. Nos robaron hacienda y a los vecinos también, de a 3 o 4 animales por vez. Esto se volvió algo cotidiano y rutinario. Y cansa, porque no tenemos ni una respuesta del lado de la justicia”, explicó Darío.

Hace pocos días hubo una reunión de productores, funcionarios y dirigentes de diferentes sociedades rurales de la provincia, a quienes se les prometió la puesta en marcha de una fiscalía específica que atienda este tipo de delitos. Pero según contó Billa, todavía no hubo novedades al respecto.

“Hace 10 días atrás nos robaron todos los tensores de un alambrado liso, no ingresaron al campo, dejaron tendido todo el alambrado. Luego los revenden, valen nuevo 500 pesos cada uno. A mí me robaron 10 trinquetes o 10 tiradores, a un vecino 8 y a otro más de 20. Todo en la misma noche”, dijo.

El productor chaqueño comentó que hace pocos meses también le robaron hacienda del campo, previo corte del alambrado correspondiente. Desde entonces decidió modificar el sistema de maneja de la hacienda.

“Después de ese robo nos dedicamos a encerrar cada día los animales y dejarlos cerca de la casa. No es lo mejor, el animal sufre porque no está en monte sino en un lugar descampado, tiene que recorrer cierta distancia y pierde estado corporal. Pero no queda otra, porque si los dejamos a campo esto es tierra de nadie. Los vecinos están haciendo lo mismo. No tenemos otra  solución. Nos obligaron a modificar el manejo de la hacienda”, comentó.

 

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

El productor señaló que en otro campo que tiene sobre una ruta provincial cercana, y que había dedicado a la agricultura, decidió perimetrarlo con alambrado nuevo para reconvertirlo en ganadero nuevamente. “En una noche nos cortaron el alambrado, para robar tensores con el riesgo de que se escape un animal y produzca un accidente del que seríamos responsables. Eso sin contar el enorme daño económico que nos causan porque es muy caro el alambrado y lo estamos reponiendo de forma continua”.

El productor chaqueño se refirió al trabajo de control y prevención que hace la policía: “La verdad es que se portan muy bien, pero tienen un diámetro de recorrida amplio y les proveen solo dos vehículos y dos motos. Cuando pegan la vuelta de 30 o 40 kilómetros a la redonda, los chorros pasan por otro lugar y hacen lo suyo. Además, cuando agarran a gente que comercializa carne robada, después nunca pasa nada”.

En el Chaco los productores calculan que pierden 1.000 vacunos por mes a causa del abigeato: “Hay bandas organizadas”, denunció Daniel Fontana

Etiquetas: abigeatochacodario priminseguridad ruralquitilipirobo de ganado
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Santa Fe sigue los pasos de Córdoba y se propone digitalizar todo el registro provincial de marcas y señales

Siguiente publicación

Aapresid abrió su congreso machacando con las rotaciones y los cultivos de cobertura: “Es por acá por donde continúa la historia de la agricultura moderna”, afirmó David Roggero

Noticias relacionadas

Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

por Sofia Selasco
16 septiembre, 2025
Actualidad

Desde Villa Ángela, Chaco, Alicia Tomaszuk pide al Estado y las gremiales defender al productor: “Se gasta en cualquier cosa menos en mantener al que vive en el campo”

por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025
Actualidad

Cosas que solo suceden en la Argentina: Siguiendo la pista de un 0km y un barco ganadero, imputaron a un atleta olímpico por el robo de 97 vacas del campo de un político entrerriano

por Lucas Torsiglieri
4 septiembre, 2025
Agricultura

Ernesto Iván produce algodón y otros cultivos en el corazón del Chaco: “Al gobierno no le interesa lo que pasa en el interior, menos en zonas marginales donde estamos quemando los últimos cartuchos”

por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Producimos para alimentarnos, deseamos vivir dignamente y progresar cuidando nuestra tierra”, dice Alicia Gerónimo desde la Quebrada del Toro, recorrido del famoso Tren de las Nubes

1 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

1 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno homologó la emergencia agropecuaria por las inundaciones en diez partidos de la provincia de Buenos Aires: Se extenderá hasta el 31 de octubre

1 octubre, 2025
Agricultura

¿Cómo hace la alfalfa para sobrevivir al estrés salino? Especialistas del INTA analizaron “desde adentro” la respuesta de la planta a ese ambiente hostil

1 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .