UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Y un día la Peste Porcina Africana hizo pie en América: Denuncian dos brotes en República Dominicana

Bichos de campo por Bichos de campo
29 julio, 2021

El Ministerio de Agricultura de República Dominicana informó este jueves sobre la presencia de la temible Peste Porcina Africana (PPA) por primera vez en territorio americano, tras conocer los resultados de 389 muestras tomadas de cerdos enfermos en dos granjas porcinas de ese país, en dos zonas diferentes.

La información fue difundida por el sitio de la Organización Veterinaria Internacional (OIE). La PPA es una de las principales preocupaciones de ese foro internacional, especialmente desde que en 2018 irrumpió en China y desencadenó matanzas masivas de cerdos en busca de controlar el virus. Por ahora se trata de una enfermedad altamente contagiosa que no tiene cura.

El Gobierno dominicano comunicó que hubo un brote en una provincia llamada Sánchez Ramírez, donde hubo unos 15 cerdos sacrificados. Y otro en Montecristi.  En el primer lugar hubo, entre muertos y sacrificados, 842 animales involucrados. Los síntomas comenzaron el 30 de junio pasado, pero recién la enfermedad fue confirmada clínicamente el las últimas horas.

El hallazgo significa el salto de la enfermedad al continente americano  su primera detección desde fines de los 70 principios de los 80, según contó el consultor porcino local Juan Luis Uccelli.

Este virus es sumamente peligroso porque no tiene vacuna que lo prevenga y produce un alto nivel de mortandad en las piaras. Por es, frente a un brote, obliga a una matanza rápida de los animales como método de control.

Eso fue lo que sucedió hace 3 años en China, donde el rodeo de cerdos se redujo de forma tal que su producción de carne se redujo nada menos que 30%. Con el paso de los meses la enfermedad fue apareciendo esporádicamente en animales salvajes (jabalís) como Alemania o España, grandes productores de porcinos. En granjas comerciales, cada tanto se registra un episodio en territorio de Rusia.

Según Uccelli la noticia “es preocupante”. Explicó que “no creemos que haya entrado por animales vivos sino por otro producto como alimentos, ya que Dominicana,  si bien es una isla, recibe mucho turismo y además comparte frontera con Haití, que recibe por otra parte mucha ayuda humanitaria. Lo que hay que evitar ahora es que ingrese a la zona continental”.

El consultor se mostró confiado en el trabajo de control de los organismos sanitarios. “Se han tomado medidas y creo que se van a reforzar, siempre hay que ajustar clavijas para seguir contando con el status sanitario que nos permita abastecer sin dificultades al mercado interno y al internacional”.

De acuerdo con la información difundida por medios europeos, el Gobierno dominicano activó “el Comité Nacional de Emergencia de Enfermedades Exóticas de Animales Domésticos, con el fin de asegurar que todas las instituciones del sector agropecuario operen de manera coordinada para garantizar la producción nacional de cerdos”.

Por otro lado, “también han prohibido la entrada y salida de cerdos vivos desde las provincias afectadas; se han establecido controles militares en todos los puntos estratégicos de ambas provincias; y se llevarán a cabo estudios epidemiológicos periódicos”.

Etiquetas: américsacerdosjuan ucellipeste porcina africanaproduccipon porcinarepública dominicanasanidad animal
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En un nueva “parada” de la gira federal, la Mesa de Enlace recibió el apoyo tácito del gobernador de Salta

Siguiente publicación

Todas las cosas que se podrían hacer con las retenciones que le sacan a Córdoba, pero no se hacen por las retenciones que le sacan a Córdoba

Noticias relacionadas

Actualidad

En cualquier momento se suspenden las cabalgatas por la Cordillera: Sacrifican otra yegua en Chile porque dio positivo a Anemia Infecciosa Equina

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Por qué motivo Oscar Jensen manejó 5.000 kilómetros, entre Chubut y Catamarca? Para colocar la primera vacuna contra la hidatidosis, una peligrosa enfermedad contra la que luchó toda su vida

por Matias Longoni
22 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .