Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Segundo año consecutivo que no cumplimos la Cuota Hilton: Esta vez la culpa no fue del Covid sino de nuestra propia impericia

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2021

Luego del cimbronazo provocado por la irrupción del coronavirus en Europa desde marzo de 2020, forzando el cierre de los restoranes que ofrecían el apetitoso bife argentino, los precios de los cortes vacunos que conforman la Cuota Hilton que la Argentina vende hacia aquel continente se recuperaron casi 25%. Pero esa mejoría no fue suficiente como para que se pudiera cumplir esta temporada con ese cupo arancelario: quedarán sin vender unas 3.500 toneladas, casi 12% del total comprometido.

Al 6 de junio pasado, en efecto, en el Ministerio de Agricultura habían emitido los certificados necesarios para exportar 25.902 toneladas de Cuota Hilton correspondientes al ciclo comercial que se inició el 1° de julio de 2020 y que concluye el próximo 30 de junio. Como ya no hay tiempo material para cargar nuevos envíos en barco antes de esa fecha, se estima que la temporada concluirá así, con cerca de 26 mil toneladas.

Es decir que la Argentina volverá a incumplir con la Hilton para la Unión Europea, su mejor negocio en el rubro ganadero, esta vez por unas 3.500 toneladas, ya que el cupo total llega a 29.500 toneladas.

Una situación semejante ya había ocurrido en la campaña comercial anterior, que se vio alterada a fines de marzo con la aparición de la pandemia. En aquel momento quedaron sin vender unas 2.000 toneladas, menos que ahora. Esto no es gratuito, pues cada tonelada de cortes Hilton que no ingresa cuando corresponde implica dejar de utilizar el beneficio arancelario y se resignan así varios millones de dólares para la industria frigorífica. Los cortes del cupo ingresan a la UE con un arancel de solo 20%.

A lo largo de este año, entre principios de junio de 2020 y principios de junio de este año, los precios de la Cuota Hilton mejoraron sustancialmente, cerca del 25%, para promediar a lo largo del ciclo los 9.437 dólares por tonelada.  Pero ese aliciente no fue suficiente para tentar a los frigoríficos exportadores.

Para llegar a este nuevo incumplimiento, más que la persistencia de la crisis sanitaria, a la Argentina la afectó su falta de política ganadera, ya que no existe en el país una oferta de novillos suficiente como para hacer frente a la demanda de cortes Hilton. Esto tiene que ver con fenómenos estructurales (no hay incentivos suficientes para producir animales pesados a pasto y por lo tanto la población de novillos ha descendido a menos del 5% del stock nacional). Pero también hay factores de coyuntura que agravan este panorama.

A fines de noviembre de 2019, por medio de la resolución 1578/19, el Senasa dispuso que los establecimientos inscriptos como proveedores de ganado para cuota Hilton debían reinscribirse. Pero como el trámite era muy engorroso, ese plazo se prorrogó varias veces. La última de todas en febrero de este año, con vencimiento el próximo 30 de junio. Las prórrogas tienen que ver con que se les ha ido la mano en la “limpieza” de campos registrados. Y por lo tanto eso restringe todavía más la oferta.

Advierten que corre peligro el cumplimiento de la cuota Hilton argentina por la “limpieza” de proveedores en un momento de escasez de oferta

Esa normativa habilita al Senasa para realizar “las inspecciones necesarias para verificar el cumplimiento del Reglamento Técnico de Carne Vacuna de Calidad Superior para Exportar a la UE”, el cual establece que los cortes seleccionados de carne vacuna deben provenir de animales “criados exclusivamente en pastos desde su destete”. Muchos productores desisten entonces de vender sus animales para frigoríficos interesados en cubrir la Hilton, para esquicvar esas inspecciones de Senasa.

La Cuota Hilton es un cupo de exportación de carne bovina sin hueso de alta calidad que la Unión Europea otorga a países exportadores. Argentina es el país que mayor porcentaje de cuota: posee con 29.500 toneladas anuales, la mayor parte de las cuales son distribuidas por el gobierno nacional entre empresas frigoríficas (una porción minoritaria se asigna a emprendimientos de grupos de productores ganaderos). Los cortes enfriados que integran la cuota son bife angosto, bife ancho, cuadril, lomo, nalga, bola de lomo, cuadrada y peceto.

 

Etiquetas: cuota hiltonexportaciones de carneganaderíasenasa
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Síndicos del concurso de Vicentin advierten que el proyecto oficialista que promueve una reducción del uso de biocombustibles terminará perjudicando al Banco Nación

Siguiente publicación

AgroEmpresas: El grupo Vicentin estaría cerca de vender su negocio lácteo a La Suipachense

Noticias relacionadas

Actualidad

El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
25 mayo, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

por Lucas Torsiglieri
24 mayo, 2025
Notas

Para el comunicador salteño Belisario Saravia Olmos, hay en esa provincia lugar “para 1.5 millones de cabezas más de ganado, sin desmontar nada”

por Diego Mañas
24 mayo, 2025
Actualidad

Se largó la carrera: La vacuna antiaftosa que importará Tecnovax costará 60 centavos de dólar y estaría disponible para el segundo semestre

por Bichos de campo
22 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Damián Ghione encarna la re-evolución chacarera: En Villa Espil mantiene la vieja receta de su abuelo para elaborar vino, pero agregó la producción de una cerveza artesanal y hasta de un gin

25 mayo, 2025
Actualidad

Falta cada vez menos para la reactivación de las plantas industriales de Vicentin: El juez concursal convocó a los accionistas

25 mayo, 2025
Actualidad

Robert F. Kennedy Jr llega a la Argentina luego de publicar un informe que desató la furia de los productores estadounidenses

25 mayo, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea

25 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .