UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿De demonios a ángeles? Las cooperativas de la carne quieren ser parte de la solución a la suba de los precios

Bichos de campo por Bichos de campo
1 junio, 2021

Para un conjunto de operadores del negocio de la carne, las cooperativas de trabajo son los demonios del sector, pues bajo esa forma de la economía social -según denuncian- eluden todo tipo de obligaciones laborales, sanitarias e impositivas, y se constituyen así en “una competencia desleal”. Para otro sector y para sus propios integrantes, estas cooperativas han sido como ángeles, pues les permiten seguir funcionando a muchas plantas y conservar las fuentes de trabajo.

Ellos prefieren llamarse “frigoríficos recuperados” y ahora han conformado un bloque que quiere ser parte de la negociación con el gobierno para frenar los aumentos de precios de la carne y a la vez recuperar el sendero exportador, interrumpido por las últimas decisiones del gobierno.

Ver también Los malandras quieren meter otra vez la cola: Frigoríficos atentos ante el regreso de las cooperativas de faena

Es lo que dijo a Bichos de Campo el presidente de la cooperativa de trabajo Frigocarne, de Máximo Paz, Miguel Saavedra. El dirigente, que participó del rescate de esa empresa a partir de 2004, anunció que en conjunto las cooperativas de la carne representan entre 5 a 7% del total de la faena de bovinos. Y que por lo tanto deberían estar sentadas en la mesa de negociación con el gobierno para elaborar un nuevo plan rector de la política de ganados y carnes.

“Queremos llevar nuestra visión, sin perjudicar a nadie ni criticar a nadie”, dijo Saavedra.

Mirá el reportaje con Miguel Saavedra:

En principio, estas cooperativas emitieron un documento donde, para tratar de seducir al gobierno a que los convoque, defienden el cierre de las exportaciones de carne, de modo temporal. “Nosotros creemos que las exportaciones de carne deben seguir, pero también debemos ver cómo hacemos para que nuestro pueblo pueda acceder a la carne argentina”, explicó Saavedra.

La Mesa de Trabajo de Frigoríficos Recuperados ha juntado varias cabezas para dar este debate. Según sus propios datos, agrupan cooperativos que reúnen a más de 1.400 trabajadores, que ciertamente no reciben aportes patronales sino que figuran como monotributistas.

Están allí la Cooperativa Unidos Ltda (Chaco); la Cooperativa Puerto Vilelas (Chaco), la Cooperativa la Unión (Chaco); la Cooperativa Ex Empleados Frigorífico La Lagunita (Mendoza), la Cooperativa El Zaiman (Misiones); la Cooperativa Torgelon “58” (Caba); la Cooperativa de Bragado (Buenos Aires); la cooperativa Subpga (Buenos Aires); la Cooperativa Frigocarne Máximo Paz (Buenos Aires); la Cooperativa Incob (Buenos Aires); la cooperativa Suitrab (Buenos Aires) y la cooperativa La Foresta (Buenos Aires).

No llegó a ser de la partida, porque no se pudo sostener, la cooperativa de trabajo que hasta hace un par de años mantenía funcionando el frigorífico Yaguané de La Matanza, que laguna vez fue la mayor planta de faena de América Latina.

Recuperar el Precio Popular de la Carne (1)

En su escrito, estos fritgoríficos destacaron que “el aumento desmedido de la carne vacuna no solo tiene como variante la exportación, sino la complejidad de la cadena, que hay que equilibrar de punta a punta”.

En medio de este conflicto por el cierre de las exportaciones de carne, las cooperativas llamaron a “la reflexión de todos los eslabones de la cadena cárnica para garantizar la carne vacuna en la mesa de todas y todos los argentinos a un precio razonable para el conjunto de la población”.

Ahora ya se sabe por qué echaron a Marcelo Rossi: Las cooperativas de la carne ganan espacio en el Ministerio de Agricultura

Y destacaron la importancia de contar con una plan integral ganadero, la integración de la cadena cárnica, fortalecer el mercado interno de la cadena, reordenar democráticamente cuotas para la exportación de carne vacuna enfriada o congelado con o sin hueso y contar con el financiamiento para adecuar las plantas de consumo interno para la exportación.

Además plantearon que se realice la compra directa de la hacienda para la exportación sin que pase por el denominado Mercado de Liniers, para “transparentar el precio del consumo interno”.

Etiquetas: carnecierre de las exportacionescooperativas de trabajoex onccafrigoríficos recuperadosmarcelo rossimáximo pazmesa de frigoríficos recuperadosmiguel saavedra
Compartir26Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

En el mes de mayo la liquidación de agrodivisas registró un récord histórico de 3545 millones de dólares

Siguiente publicación

Suspenso: Los frigoríficos exportadores presentaron una nueva propuesta al gobierno, prometiendo una mucha mayor cantidad de carne barata

Noticias relacionadas

Actualidad

“Estamos buscando soluciones para que la gente trabaje menos”: Estos Vascos van en contra de la tradición y producen alimentos especiales para que el mayor esfuerzo lo haga el rumen de las vacas

por Lucas Torsiglieri
4 agosto, 2025
Actualidad

¿Páginas Amarillas para comprar un bife? El Consejo de Carne de Kansas, en Estados Unidos, busca fomentar la compra local y conecta a consumidores con ganaderos en sus campos

por Sofia Selasco
1 agosto, 2025
Actualidad

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería: El resto de las actividades, en alerta o crisis

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

7 agosto, 2025
Destacados

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

7 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .