UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El caso puntano: Un ejemplo de cómo el maíz puede generar un polo de desarrollo regional

Valor Soja por Valor Soja
18 mayo, 2021

El maíz es un gran instrumento para promover el desarrollo argentino en todo el territorio argentino. Y el caso puntano es un excelente ejemplo de eso.

En la provincia existen cuatro grandes industrias consumidoras de maíz: Glucovil (empresa de Cargill Argentina dedicada a molienda húmeda de maíz), Diaser (elaboradora de bioetanol de maíz), SerBeef (feedlot) y Paladini (fiambres y embutidos).

“La demanda de maíz prácticamente empata a la oferta y en 2020 las cuatro industrias pagaron en promedio precios prácticamente equivalentes a los de la pizarra Rosario a pesar de estar a más de 500 kilómetros de distancia de los puertos”, explicó hoy Manuel Ron, gerente general de Bio4 durante el evento virtual Maizar 2021.

En el año 2020 el descuento del valor del maíz originado en la zona de influencia de Villa Mercedes, San Luis, fue de apenas 5,0 u$s/tonelada, mientras que en la región cordobesa de Río Cuarto –si bien está mucho más cerca de las terminales portuarias de Rosario– el descuento promedio el año pasado fue de 13 u$s/tonelada.

“El hecho de que los precios locales del maíz sean parecidos a los portuarios es un beneficio tangible para los productores agropecuarios y eso sucede cuando la demanda industrial en una región se acerca a la oferta disponible del cereal”, expresó Ron.

En lo que respecta al etanol de maíz, el directivo de Bio4 –empresa elaboradora de ese biocombustible en base a maíz, que se encuentra en Río Cuarto– señaló que constituye un factor desarrollo tanto energético como agropecuario, dado que la burlanda de maíz permite eficientizar los engordes vacunos realizados en feedlots.

“A nivel nacional, además de mejorar el octanaje de las naftas, el bioetanol de maíz permite reducir las emisiones de dióxido de carbono, dado que se trata de combustible proveniente de fuentes renovables, lo que contribuye que la Argentina cumpla con los compromisos asumidos en el Acuerdo de París”, indicó el gerente de Bio4.

“Se trata de una industria muy competitiva que podría ayudar para que los precios de los combustibles estén más accesibles en los surtidores, porque el bioetanol podría producirse y consumirse localmente, en lugar de enviarlo a Buenos Aires para que se mezcle (con nafta) y luego regrese (al lugar del origen del biocombustible)”, añadió.

Etiquetas: athenol corn argentinaBio4bioetanol argentinabioetanol maizdiaseretanol maizGlucovilmaiz rosariomaiz san luismaizar 2021paladinisan luis maizserbeef
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Repudio generalizado de la cadena de ganados y carnes al cierre de las exportaciones

Siguiente publicación

Un logro del kirchnerismo: El gremialismo agropecuario está más unido que nunca para hacer frente a la intervención del mercado cárnico

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Valor soja

Precios que no convencen: La siembra de maíz temprano comienza con una gestión comercial muy “tímida”

por Valor Soja
19 agosto, 2025
Valor soja

Los “consumos” de maíz se “mueren de risa” ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

por Valor Soja
30 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

por Valor Soja
25 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

18 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: Daniela Iommi siempre fue feliz viviendo en el campo y trabajando en el tambo, pero lo es más ahora que ve a sus hijos tomando la posta

18 septiembre, 2025
Actualidad

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .