UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 14, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Independencia energética: Si Santa Fe fuera un país tendría combustible propio para todos y todas

Bichos de campo por Bichos de campo
10 mayo, 2021

Si la industria de biodiesel presente en la provincia de Santa Fe operara al 90% de su capacidad instalada, sería el quinto productor mundial de ese biocombustible.

“Una provincia con características de nación en el mercado mundial de este importante producto”, indica un informe publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario.

La provincia cuenta con dieciséis plantas elaboradoras de biodiésel a base de aceite de soja con una capacidad instalada de 3,18 millones de toneladas. Suficiente para abastecer a toda la flota de vehículos de esa jurisdicción.

El informe de la BCR destaca que, mientras que el gobierno nacional tiene planes para desmantelar el régimen de promoción de biocombustibles, fue ese esquema el que permitió promover inversiones por cientos de millones de dólares para generaron una industria con triple impacto: ambiental (producción más sustentable y menos contaminante), social (empleo federal y en su mayoría altamente calificado) y económico (desarrollo regional, sustitución de importaciones y nuevos mercados de exportación).

Argentina llegó a ocupar el quinto puesto mundial en 2018 en el ranking de productores de biodiésel, pero, mientras que los demás países mantuvieron o incrementaron su producción, los últimos gobiernos argentinos hicieron (y siguen haciendo) todo lo posible para reducir la fabricación de biodiésel a la mínima expresión porque recaudan más derechos de exportación con la venta externa de aceite de soja.

Vale recordar que el 25 de noviembre de 2020 fue sancionada en la provincia de Santa Fe la Ley 14.010, por medio de la cual se creó el “Programa Provincial de Uso Sustentable de Biocombustibles”, que pretende incorporar la exigencia de uso de biodiesel al 100% en los equipos que se utilicen en el sector público (tal como ya sucede en los colectivos que circulan en las ciudades de Rosario y Santa Fe).

En ese sentido, la BCR considera necesario consolidar el proceso de transición energética y “migrar ordenadamente de una economía provincial basada en la utilización de combustibles fósiles a una economía sustentada en fuentes de energías renovables”.

También se solicita “impulsar el desarrollo de infraestructura, logística y equipamiento para la producción, análisis de calidad, abastecimiento, transporte, almacenamiento y expendio de biocombustibles líquidos, gaseosos y sólidos”.

Otras medidas que la BCR consideró interesantes de aplicar son las tributarias, tales como la eximición del pago de la patente única sobre todos los vehículos automotores, remolques o acoplados radicados en la provincia que utilicen biodiesel al 100% y bioetanol por encima del 25%.

O bien reducir la alícuota de impuesto sobre los Ingresos Brutos que tributan las industrias y plantas fabricantes de automotores para transporte de pasajeros y cargas, maquinarias, equipos que utilicen biocombustibles (biodiesel, bioetanol u otros combustibles renovables) en un porcentaje superior al 50% para biodiesel y al 25% para bioetanol, como así también la fabricación de componentes y repuestos para las mismas.

Etiquetas: aceite soja biodieselbiocombustibles argentinabiodiéselbiodiesel argentinabiodiesel santa tebolsa comercio rosariosoja biodiesel
Compartir32Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

No sólo de derechos de exportación vive el Estado: La “retención cambiaria” va camino a alcanzar el 40%

Siguiente publicación

Cosas extrañas que pasan en la Argentina: Se “murió” el precio de la cebada

Noticias relacionadas

Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Industrial Argentina salió a dar su apoyo al proyecto de las provincias para una nueva Ley de Biocombustibles, y le pidió a Guillermo Francos que promueva su debate legislativo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

Se le hace agua a la boca a Caputo: El stock remanente de granos 2024/25 supera un valor de exportación de 9000 millones de dólares

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Aprovechando su estatus como “libre de enfermedades en salmónidos”, Argentina podrá exportar ovas de trucha arcoíris a cuatro países sudamericanos

14 octubre, 2025
Destacados

¿Cómo se hace una buena provoleta? Un recorrido por una pyme láctea que abastece de ese particular queso a supermercados y carnicerías de todo el país

14 octubre, 2025
Anuga 2025

En medio de los reclamos por los aportes al IPCVA, Daniel Urcía le respondió a los matarifes: “Cuando se habla con el bolsillo hay poco para discutir, porque son 30 centavos por kilo de carne”

14 octubre, 2025
Actualidad

Para hacerle frente a la garrapata sin perder un dineral, la familia Naredo desarrolló en Corrientes un lavadero móvil: Puede trasladarse de campo en campo para el tratamiento de los animales

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .