UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Guillermo Studdert: “Una ley de suelos que limite su uso y fomente prácticas conservacionistas”

Bichos de campo por Bichos de campo
30 enero, 2018

“Suelo: legado social de edición limitada”. Se trata dl lema elegido para el  26° Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, en San Miguel de Tucumán del 15 al 18 mayo. ¿Por qué es una cita importante? Porque el suelo es uno de los principales capitales naturales que tenemos y porque lamentablemente no existe una plena conciencia social sobre su importancia.

Guillermo Studdert, presidente de la Asociación Argentina de Ciencias del Suelo (AACS), comentó a Bichos de Campo que llos buenos manejos de suelos en la Argentina “no reciben suficientes incentivos, aunque sus prácticas son más que conocidas”.

En este contexto, “los suelos dedicados a la producción más que nada no son usados de modo racional, y muchos de ellos están perdiendo su capacidad de funcionamiento”, advirtió.

Escuchá el reportaje completo a Guillermo Studdert:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/Guillermo-Studdert.mp3

Studdert consideró que debería sancionarse una ley de protección de los suelos para poder racionalizar su uso. “No podemos basarnos en la conciencia de cada uno. Tiene que haber regulaciones para que se limite su uso en ciertos casos, y deberían generarse exenciones impositivas para incentivar la utilización de prácticas conservacionistas, como es el caso de la provincia de Córdoba”, sostuvo el experto.

El presidente de la AACS, de todos modos, reconoció que “el hecho de que la Argentina destina la mayor parte de su superficie agrícola a la siembra directa otorga una gran ventaja con respecto a otros lugares donde no se aplica esta práctica conservacionista, lo que baja de algún modo la pérdida de capacidad de los suelos”.

De inmediato aclaró que “esto solo no es suficiente, sino que debemos acompañarlo de otro tipo de prácticas como adecuadas rotaciones y fertilizaciones”.

Etiquetas: conservaciónecologíaguillermo studdertley de suelossuelosuelos
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

A pesar del freno que se impuso la industria avícola, la producción de pollos creció 2%

Siguiente publicación

Ni bife ni lomo: el corte bovino más vendido por Argentina fue el hígado

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

“El biológico no es magia, es una herramienta ancestral”, afirma Cintia Rioja, que trabaja como formuladora de ese tipo de insumos en la empresa boliviana Bionte

por Diego Mañas
10 junio, 2025
Actualidad

¿Qué hace una trabajadora social entre forestaciones y monte nativo? Lo que pocos habían hecho: Quedarse a escuchar a los habitantes originarios, que ahora avisan por Whatsapp de todo lo malo que le sucede a la selva

por Lola López
7 junio, 2025
Actualidad

Que sea viral no quiere decir que sea real: ¿Será cierto lo que ofrece un dispositivo alemán que inyecta aire comprimido en el suelo para lograr raíces más profundas?

por Bichos de campo
5 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

22 julio, 2025
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

21 julio, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .