UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ganadería: aumentó el precio de la hacienda para consumo y mejoró la competitividad exportadora

Bichos de campo por Bichos de campo
26 enero, 2018

Por Nicolás Razzetti- @nicorazzetti.-

El recorte de la oferta ganadera se anticipó al cálculo de muchos operadores y analistas que lo esperaban recién a partir de mediados de febrero. Los menores ingresos al Mercado de Liniers, y también la menor venta en forma directa, obligó a que los frigoríficos y matarifes comenzaran a pagar más por lo poco disponible. 

Los valores promedio alcanzados a lo largo de la semana para novillos y para las categorías de consumo liviano aumentaron entre 6 y 8% respecto de la primera semana de enero. De todos modos, cabe destacar que  durante 2017, los precios del ganado perdieron la carrera contra la inflación. El año pasado, la suba promedio fue del 15 al 17%, cuando la inflación acumulada fue de 2,8%.

Este año se espera que el mercado interno vuelva a estar muy bien abastecido por la carne vacuna, de cerdos y de pollos. Si bien la preferencia de los argentinos por la bovina es marcada, la situación económica podría complicar la posibilidad de que la actualización de los valores empaten a la inflación.

En cambio, por el lado de la exportación, las perspectivas son más positivas. La mejora en el valor del dólar que parece consolidado cerca de los $20, y los reintegros a los embarques, mejoraron la competitividad del sector. Pero se trata de una ventaja que podría durar poco. “En marzo arrancamos con las paritarias, y el costo de las tarifas de servicios públicos y del gasoil suben constantemente; por eso creemos que la verdadera competitividad viene acompañada del combate a la informalidad” dijeron en el consorcio de exportadores ABC. En tal sentido, cabe recordar que el 1 de marzo entra en vigencia la obligación de contar con cajas negras y cámaras de seguridad en las plantas de faena. Por ende, el establecimiento que no posea esa tecnología, no podrá seguir operando.

 

 

Etiquetas: Bichos de Campocajas negrasCompetitividadconsorcio abcconsumoExportacionexportadoresganaderíahacienda
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Postales de un Senasa que debe mejorar: el día que “desaparecieron” 500 terneros

Siguiente publicación

En el Día del Pescador, tres clásicos para el fin de semana

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .