UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se acabó el romanticismo: Es inviable descarbonizar la generación energía eléctrica en EE.UU. sólo con fuentes eólicas y solares

Bichos de campo por Bichos de campo
29 abril, 2021

La semana pasada el presidente Joe Biden anunció en la Cumbre Climática Global que EE.UU. reduciría a la mitad la emisión de gases de efecto invernadero para 2030 con respecto a los niveles de 2005. Y que para 2035 un 100% de la generación de electricidad estará libre de carbono

Para alcanzar tal meta es necesario expandir la capacidad de generación de energía eléctrica de fuentes renovables en un 150% respecto de los niveles actuales. Un desafío enorme.

La agencia de noticias estadounidense Bloomberg, junto con investigadores de la Universidad de Princeton, se pusieron a hacer cuentas sobre esa promesa para determinar, por ejemplo, que se necesitaría ocupar una porción de territorio equivalente al estado de Dakota del Sur si se aumentase en un 10% anual acumulativo la capacidad de generación de energía eólica y solar.

Eso porque los parques eólicos, las instalaciones solares y otras formas de energía limpia ocupan mucho más espacio por vatio que sus “hermanos” fósiles. Un parque eólico de 200 megavatios, por ejemplo, puede llegar a requerir la distribución de turbinas en un área de 49 kilómetros cuadrados, mientras que una planta de energía de gas natural con la misma capacidad de generación podría caber en apenas una sola manzana.

Otra alternativa es la energía hidroeléctrica, pero, para acceder a la misma, se requieren inversiones gigantescas tanto en los propios diseños de represas como en los tendidos eléctricos, dado que las proyectos hidroeléctricos suelen estar a grandes distancias de los centros más poblados.

Los parques eólicos también pueden instalarse en el océano y los paneles fotovoltaicos en los desiertos, pero, nuevamente, se requieren grandes inversiones para distribuir la energía desde el origen hacia los centros más poblados.

El artículo de Bloomberg indica que, para poder alcanzar la meta, EE.UU. deberá depender mucho menos de la energía eólica y solar y, en su lugar, construir cientos de plantas nucleares y plantas de gas natural equipadas con sistemas para capturar el dióxido de carbono antes de que el mismo se escape a la atmósfera.

Etiquetas: descarbonizaciondescarbonizarenergía eólicaenergía solarenergías renovables
Compartir21Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

No mames guey acaparador: Argentina y México firman un acuerdo para incorporar allá los silobolsas

Siguiente publicación

Gloria de antaño: Este año la producción de soja de la zona núcleo pampeana argentina será la más baja de la última década

Noticias relacionadas

Actualidad

Cerca de Zapala, en Neuquén, la mapuche Millaqueo se convertirá en la primera comunidad originaria que levanta un parque solar en sus territorios

por Leticia Zavala Rubio
20 julio, 2025
Clima

Syngenta ahora abastece el 100% de la energía eléctrica que requieren sus plantas de Venado Tuerto desde parques eólicos y solares

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

“Frutillas del viento”: En Chubut, el INTA Esquel promueve el uso de energía eólica para producir fruta de alta calidad, con casi el doble de dulzor que la obtenida de otras latitudes

por Bichos de campo
23 enero, 2025
Actualidad

La agrivoltaica (o la combinación de paneles solares con ganadería y agricultura) da que hablar en el mundo: ¿Es una opción para Argentina?

por Bichos de campo
22 enero, 2025
Cargar más
Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .