Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La historia detrás de la foto: ¿Cómo se ve desde el cielo un campo de experimentación de semillas?

Sofia Selasco por Sofia Selasco
20 abril, 2021

A nivel del piso puede que no se note. Pero quien pase sobrevolando la localidad de Salto, en la provincia de Buenos Aires, podrá encontrar entre tantos lotes parecidos uno que se diferencia por sus colores. Se trata de un conjunto de parcelas que la empresa Agrality tiene destinadas a la experimentación con semillas, para lograr nuevas variedades con tecnología incorporada.

“La semilla comercial que se vende al público tiene atrás muchos años de experimentación y luego de multiplicación, hasta lograr una cantidad considerable y la posterior aprobación de su tecnología”, explicó a Bichos de Campo Camila Duarte, analista de operaciones en Agrality y autora de la publicación.

https://twitter.com/_camiladuarte_/status/1383938660358266881?s=20

Lo que la imagen ilustra es el trabajo sobre distintas variedades de semillas, en este caso los ensayos son sobre soja, de distintos ciclos y en distintos estadios. Al momento cuentan con 54 variedades distribuidas en parcelas de entre 0,5 y 2 hectáreas, que están siendo estudiadas para analizar su respuesta al ambiente.

“Ahí hay variedades de distintos ciclos de duración: de variedades de ciclos tres cortos a seis largos. Durante la siembra, una vez que tenés toda la información de las semillas, se intenta sembrar escalonado para que cuando tengas que cosechar entren más o menos parejas. Por eso hay algunas muy verdes y otras marrones”, señaló Duarte.

Una parte central del trabajo es el roguing o la purificación de la variedad. Previo a la cosecha se analizan los colores de las flores y luego de las vainas, y se trabaja para unificar las características.

“Vos sembrás la variedad en estas parcelas y en pre floración la vas mirando por altura. Cuando está en R1 o R2 haces una purificación de la variedad por color de flor. Si por ejemplo, entre flores violetas ves blancas, se hace un roguing manual con gente para lograr, al final de la campaña, semillas que produzcan todas flores violetas”, detalló la especialista.

El proceso sobre las vainas es el mismo. Una vez analizado su color se procede a extraer aquellas plantas que no cumplen con los criterios esperados. “De esa forma conseguís una variedad más pura que al año siguiente se vuelve a sembrar, con la tecnología nueva incorporada, y pasa a ser comercial”, agregó Duarte.

El trabajo puede extenderse un par de años y los incrementos y ensayos piloto se realizan en función de los requerimientos de los clientes.

Etiquetas: agriculturacolorflorespurificacion de semillasrendimientosemillassojatecnología de semillasvainasvariedades de semillas
Compartir20Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El último adiós al bife: Una nueva intervención del mercado de hacienda generará un “efecto rebote” infernal en los precios de la carne

Siguiente publicación

La multinacional PepsiCo anunció un agresivo programa para impulsar la “agricultura regenerativa” de los suelos

Noticias relacionadas

Actualidad

Como un neonatólogo pero abocado a semillas y plantines, el agrónomo Tomás Forte trabaja en el desarrollo de distintos sustratos que cuidan a los cultivos desde su nacimiento

por Sofia Selasco
4 julio, 2025
Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Agricultura

¡A la cucha! Las casitas para drones llegaron al campo de la mano de una cooperativa de software rosarina, que busca que los trabajos en el lote sean cada vez más precisos

por Diego Mañas
2 julio, 2025
Actualidad

Muchas preguntas, pocas respuestas: Una senadora rionegrina presentó un proyecto para que el Gobierno dé explicaciones por el plan de recorte que tiene para el INASE

por Lucas Torsiglieri
2 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .