UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Escuela Agrotécnica de Gobernador Maciá pudo agrandar el patio: Recibió 118 hectáreas que serán utilizadas para producir con los alumnos

Sofia Selasco por Sofia Selasco
8 abril, 2021

Además de apostar a la producción y al arraigo rural, el proyecto de la Colonia Productiva Guardamonte -del cual venimos informando los últimos días en Bichos de Campo– también resulta una apuesta en materia educativa. Por lo menos así lo cree José María González, veterinario y docente en la Escuela Agrotécnica 51 de Gobernador Maciá, en la provincia de Entre Ríos.

Hacía tiempo que la institución hacía malabares para seguir trabajando en un espacio que cada vez le quedaba más chico y que año a año sumaba más estudiantes. En ese contexto, acaban de recibir 118 hectáreas dentro del proyecto de recuperación de tierras productivas de la nueva colonia productiva. Fue más que un regalo.

“La superficie de la escuela es reducida: son 15 hectáreas de las cuales 10 o 12 están afectadas a la producción, y el resto a montes frutales y a la parte de edificios. Los dos rubros más importantes de la escuela son la producción de leche y la apicultura. Habíamos llegado a tener 20 vacas en producción y ya no había más superficie ni alimento”, contó González a Bichos de Campo. Ahora todo será distinto.

Mirá la nota completa acá:

Del total de hectáreas recibidas, 20 ya estaban limpias por lo que la escuela comenzó a sembrar sorgo y maíz. Lo obtenido será utilizado para que los alumnos aprendan a fabricar diferentes dietas balanceadas para el ganado.

En cuanto a la porción del predio que es monte, la idea es hacer un uso sustentable del mismo y realizar ganadería en campo natural, aumentando la carga animal de la escuela. “En un lote con alrededor de 70 u 80 vientres, haciendo bien las cosas todos los años podremos tener entre 60 y 70 nuevos terneros destetados”, aseguró el veterinario.

Ver también: Miguel Ruberto y la historia de la Colonia Guardamonte: Recuperada de la corrupción, una gran estancia alberga los proyectos de vida de varias familias entrerrianas

La escuela cuenta también con producción apícola por lo que el nuevo espacio les permitirá ampliar la cantidad de colmenas.

“Nosotros decimos que para que el chico aprenda correctamente, tiene que trabajar sobre una realidad productiva. Tiene que estar en contacto con la producción, tenemos que mostrarle una producción eficiente”, afirmó González.

-¿Cómo te gustaría que termine este proyecto de acá a 20 o 30 años?

-Que no termine sino que sea eterna. Creo que esto (por la creación dela colonia Guardamonte)  en algún momento va a estar en algún libro de historia, lo que ocurrió acá es digno de comentarlo. El Estado provincial en vez de sacarlo a remate dijo de hacer una colonia y convocar a la Escuela Agrotécnica y a productores.

Etiquetas: agriculturacolonia guardamonteentre ríosEscuela Agrotécnica N°51escuela ruralganaderíagobernador maciaJosé María González
Compartir33Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El Tribunal Superior de Justicia de Entre Ríos anuló una sentencia sobre aplicaciones promovida por un ambientalista que ahora tendrá que hacerse cargo de las costas

Siguiente publicación

Fuerte salto del consumo de papa: Llegó el día en que las fritas ocupan más espacio que los bifes en el plato

Noticias relacionadas

Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

por Diego Mañas
4 septiembre, 2025
Actualidad

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

por Juan I. Martínez Dodda
4 septiembre, 2025
Actualidad

Cosas que solo suceden en la Argentina: Siguiendo la pista de un 0km y un barco ganadero, imputaron a un atleta olímpico por el robo de 97 vacas del campo de un político entrerriano

por Lucas Torsiglieri
4 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .