UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se recuperan los precios del algodón y los productores se ilusionan con la nueva cosecha

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 febrero, 2021

El 2020 fue un año para el olvido para toda la cadena algodonera. La pandemia redujo los movimientos sociales y en consecuencia afectó la compra de indumentaria lo que le pegó al precio de la materia prima.

Héctor Linke, de la Asociación de Productores de Algodón, contó que el año pasado el valor por kilo de fibra fue de 1 dólar y que actualmente se está pagando entre 1,45 y 1,55 dependiendo si el destino es para exportación o consumo. “La suba fue de nada menos que 50%”, expresó. Claro que desde el subsuelo.

Según el dirigente todavía faltan dos meses para la cosecha y estos precios levantan el ánimo de los productores, al tiempo que reducen el rinde de indiferencia necesario para bancar los costos.

“El año pasado se necesitaban 1.000 kilos de fibra como rinde de indiferencia cuando valía 1 dólar. Hoy hacen falta cerca de 600 kilos en promedio, aunque eso varía según la región”, explicó Linke.

La mala noticia viene por el lado del clima. En los últimos meses llovió de forma dispar y en algunas regiones habría mermas de rendimientos. A eso hay que agregar la caída en la superficie, que según Linke sería de 360 a 380 mil hectáreas, casi 100 mil menos que en el ciclo previo.

“En Chaco la situación la situación es de regular para abajo. En la zona de riego de Santiago del Estero el cultivo está bien, pero en otras zonas de esa provincia falta agua que esperemos lleguen el fin de semana”, dijo el algodonero. Si los rindes no mejoran se espera que precio no caiga o se sostenga cuando llegue la cosecha.

Todo lo que se esconde detrás de un capullo: El algodón es la segunda economía regional luego del maní, pero la que más empleo genera

Etiquetas: algodónchacoeconomías regionalesHéctor Linke
Compartir24Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La última trinchera: Una pequeña guía para entender los cambios en Agricultura

Siguiente publicación

“Solo somos padres pidiendo por el derecho constitucional de nuestros hijos a ser educados”, dice Fernando Bargo, integrante de Padres Organizados

Noticias relacionadas

Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

La rebaja de retenciones no cayó bien en el Alto Valle, donde reclaman que el gobierno le da mucho a las grandes exportadoras y poco a las economías regionales

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

por Sofia Selasco
16 septiembre, 2025
Actualidad

Desde Villa Ángela, Chaco, Alicia Tomaszuk pide al Estado y las gremiales defender al productor: “Se gasta en cualquier cosa menos en mantener al que vive en el campo”

por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .