UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ulises Bustos lamenta haber tenido que dejar de estudiar en un colegio rural cerrado por la pandemia: “Encontré un trabajo y fui detrás de el”

Bichos de campo por Bichos de campo
21 febrero, 2021

Ulises Joaquín Bustos era estudiante de sexto año del secundario en el Instituto Provincial de Enseñanza Media (IPEM) 384 ubicado en la Comuna De Ambul, departamento cordobés de San Alberto, a la cual se accede sobre ruta provincial número 15.

Bustos confesó a Bichos de Campo sentirse damnificado por el cierre de su escuela durante la pandemia, dado que al cambiar a la modalidad virtual, la escasa o nula internet le complicó la actividad escolar y se vio obligado a dejar de estudiar allí e ir detrás de un trabajo.

“A mis 20 años y en este contexto siento que mis ganas de continuar estudiando así no son las mismas. Las clases virtuales te obligan a estar todo el tiempo con internet y teléfono en mano, y al vivir en una zona rural no siempre tengo datos o conectividad y entonces no pude cumplir con las actividades que me enviaban los profesores”, explicó el joven.

Sin embargo, Bustos reconoció el intento que hizo su establecimiento por seguir adelante con las clases. “Se intentó continuar con la actividad pero para mi no fue un buen año y siento que si quiero seguir tendré que remontarla mucho y rendir las materias pendientes”.

“En el medio me surgió una propuesta de trabajo y fui detrás pero quiero destacar a profesores como Ignacio Diez Peña porque recibí de él mucha ayuda psicopedagógica que me permitió continuar hasta donde pude”, reveló.

El sexto era su último año y le tocó vivirlo a medias y en pleno contexto de cuarentena por pandemia. “Hasta el comienzo de la pandemia era todo distinto. Con mis compañeros nos ayudábamos e interactuábamos mucho en las actividades, lo que nos permitía sacar adelante los conocimientos pero el año pasado todo eso cambió, no es lo mismo estudiar de modo virtual que presencial”, razonó.

Casos como el de Bustos hay cientos. Las complicaciones de estudiar y vivir en un medio rural son inimaginables muchas veces. En la comodidad de una gran ciudad los problemas de internet no son tan marcados como sí lo son en remotos parajes rurales donde a veces ni datos de telefonía celular asoman.

Etiquetas: cierre de escuelasconectividad ruralcórdobaescuelas ruralespandemiaUlises Bustos
Compartir26Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Albardón, San Juan, Lucía y Pedro van creando su propio paraíso autosustentable: tiene granja, huerta y hasta un bosque de plantas autóctonas

Siguiente publicación

“Que lo pidan por escrito”: La respuesta de Marcelo Rossi que dejó en off side a las autoridades de Agricultura y podría haber desencadenado su despido

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores del sur cordobés se plantaron: Negados a pagar por la pavimentación de la ruta 10, pidieron a los legisladores provinciales que la incluyan en el Presupuesto

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Conte Bienes Raíces celebra 50 años de historia y vínculos en el mercado rural

17 noviembre, 2025
Destacados

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

17 noviembre, 2025
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

17 noviembre, 2025
Valor soja

Harina de soja: La gran estrategia argentina para híper diversificar la matriz comercial del negocio en lugar de depender de un solo comprador

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .